Por David Pérez Arce
Eduardo Engel, Presidente del nuevo Consejo Asesor Anticorrupción, en sus primeras declaraciones a medios de comunicación, precisó que “los temas se enfocaran rápido, pero con seriedad. No queremos nuevos escándalos en tres o cuatro años.”
Su labor no sólo estará centrada en Santiago, pues han dispuesto un programa que se inicia en Santiago pero irán a: Arica, Coquimbo, Valparaíso, Concepción y Temuco, trabajo que se inicia a contar del día 20 de este mes.
Se busca regular la relación entre el dinero y la política. Las solicitudes para ser recibidos deberán enviarse vía correo electrónico a “consejoanticorrupcion.cl
Quienes participen de estas audiencias deberán presentar al Consejo un resumen de sus planteamientos, el que no podrá exceder de 800 palabras.
Siguen las encuestas
Un nuevo sondeo de opinión se dio a conocer, cuyo resultado era estar al tanto:
“¿Cambió su evaluación del gobierno y la Presidenta Bachelet luego de conocerse el caso Caval ?”.
La respuesta es elocuente, pues el 54,5% de los consultados, dice afirmativamente, que cambió su evaluación que tenía anteriormente del Gobierno y entrega esta cifra que es un castigo severo.
En la misma medición de opinión, consideran que el 68,1% que el caso Penta es más grave que los casos Caval y MOP-Gate.
El presidente del Senado
Patricio Walker, quien asumió como Presidente del Senado aparece con sus primeras declaraciones entregadas a los medios de comunicación. Algunos puntos de vista del Senador DC son categóricos, uno de ellos “Advierte que en derechos humanos, uno no puede tener doble estándar” agregando que le cuesta entender posiciones de algunos dirigentes.
La pregunta que se veía venir que le estarían formulando era : “¿a qué atribuye que el apoyo a la Mandataria este por debajo del 40%.?”.
La respuesta de Walker: “Ella ha vivido situaciones difíciles, pero cada persona debe ser juzgada por sus actos. La Presidenta Bachelet es una persona austera, que jamás ha hecho negocio aprovechando sus cargos, goza de credibilidad y ha hechos de terceros, en este caso su hijo, la han perjudicado. Pero confió en que saldrá adelante.”
“Una vez que tengamos aprobada la agenda de probidad y que la gente empiece a ver el impacto de algunas políticas como educación gratuita de calidad para todos, la Presidenta recuperara el apoyo que tenia al comienzo”.
