Connect with us

¿Que deseas buscar?

La comisión pro transparencia creada por RN propone terminar el “Intervencionismo electoral”

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Juan José Ossa, quien fuera director del Sernac, es el coordinador de la comisión Pro transparencia de RN quien se abre al debatir la institución del parlamento.

 

“Estamos contra el tiempo” señala el coordinador de  RN de esta comisión, cuando se le consulta por el informe que deberá estar entregando el equipo, al Consejo Asesor Presidencial contra los conflictos de Interés, el tráfico de influencias y la corrupción.

 

Ossa explica que los objetivos están muy claros: “Se va a tratar de regular mucho mejor el financiamiento, pero no queremos circunscribirlo a eso”.

 

La idea de la comisión de RN es entregar “un paquete de propuestas, poniendo énfasis en la fiscalización del Poder Ejecutivo, es la oportunidad para regular el intervencionismo electoral por parte del ejecutivo, controlar las asesorías y contrataciones a honorarios, es el momento de atacar como vamos a regular los parentescos y también, muy relevante, como podemos mejorar el sistema de Alta Dirección Pública”.

 

 

 

 

 

El Senador Zaldivar

 

Asumió la Presidencia de la Comisión de Hacienda del Senado, un político fogueado en la tarea legislativa. Se trata del senador DC Andrés Zaldívar, quien no bien asumió el cargo, se encargó de conversar con los medios de comunicación para establecer algunos puntos de vista de esta agenda legislativa:

“Vamos a tener un trabajo muy intenso en todos los proyectos  relacionados con la reforma educacional”.

 

“Son tres las iniciativas. Entre ellas destaca el de la carrera docente; la des municipalización y el financiamiento  de la enseñanza superior”.

 

“Estos tres proyectos por si mismo tienen ya una necesidad de dedicación de estudio  importante por parte de la comisión de hacienda”.

 

Zaldívar que está abierto a la discusión transparente, donde escuchará a todos los sectores, independientemente de si están a favor o en contra del gobierno.

 

 

 

La opinión de Escalona

 

El ex Senador y candidato a la presidencia del PS, tiene claridad para referirse a la situación que se vive en política en estos instantes.

 

“Lo que puede hacer trastabillar al sistema político,  es que la información no se entregue a la opinión pública”.

 

Se le consulta, como interpreta las discrepancias públicas que han aparecido entre el SII y el Ministerio Público. Su respuesta es la siguiente:

“me parece lamentable. Al final, este debate jurídico, por muy importantes que sean la argumentaciones de cada cual, no es lo que debe primar en la conciencia  de los ciudadanos y ciudadanas. Lo que debe primar  es observar que las instituciones están trabajando para que estos hechos sean efectivamente sancionados”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *