Connect with us

¿Que deseas buscar?

“Chile vive hoy la mayor crisis institucional desde la vuelta a la democracia”

(politica)

Por David Pérez Arce

 

La elección del mayor peso empresarial fue la que se realizó para elegir al nuevo presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, siendo elegido para tan elevado cargo, de mucha responsabilidad política, Alberto Salas, quien obtuvo 68 votos, dos votos en blanco, siendo uno el del propio Salas quien es además presidente de la Sociedad Nacional de Minería.

 

La repercusión que tenía esta elección es por la posición que habían adoptado, desde el presidente saliente, Andrés Santa Cruz quien había puesto el dedo en la yaga frente al momento político que se vive en estos instantes en nuestro país.

 

Fue Andrés Santa Cruz quien en su discurso de despedida de su elevado cargo señalo:

“Hoy Chile nos necesita. Hoy Chile está viviendo una encrucijada no menor. Es la mayor crisis  que estamos viviendo desde el retorno a la democracia. Aquí se requiere el compromiso de todos para enfrentar una situación seria”.

 

Sin lugar a dudas, se estaba refiriendo al deterioro institucional que se ha instalado  frente a los últimos casos como Penta, SQM y Caval.

 

Por su parte, Alberto Salas quien asume la Presidencia de CPC señalo: “El momento de crisis, nos llama a volver a actuar con ética y con transparencia y eso hay que hacerlo de cara  a la ciudadanía”.

 

 

Que dicen los políticos

 

No hay duda alguna que les inquieta la situación que se vive en estos momentos a los dirigentes políticos, donde cada uno de ellos tiene sus ideas muy claras, de cómo salir de la crisis actual enfatizando algunos de ellos, que se requiere cambios en las instituciones en pro de  la transparencia, como una fórmula para superar la crisis de confianza, comprometiéndose con la agenda de probidad, reforzando el liderazgo del ejecutivo, proponiendo un cambio profundo en el gabinete.

 

Lo que piensa Bitar

 

El ex ministro de educación y miembro de la comisión creada por la Nueva Mayoría, Sergio Bitar señala con mucha claridad:

“Debemos diseñar una política que no ataque por lados; primero, máxima transparencia de lo que ocurre, y segundo, que haya propuestas nuevas. Para que  estas últimas sean creíbles tiene que haber un reconocimiento de los partidos de la responsabilidad que les cabe de no haber cambiado a tiempo una situación que se ha tornado insostenible  y la Nueva Mayoría  debe hacerse cargo de estas responsabilidades, pero también mostrar que buena parte  de esos obstáculos nacieron de la oposición permanente de la derecha para mantener el privilegio sobre los actos privados”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *