Por David Pérez Arce
No es un tema que sea de mucho interés en estos momentos, analizar la próxima elección, que será la de renovación de los municipios de todo el país.
Por disposición de la Ley 18.695 que es la Ley Orgánica Constitucional Municipal, corresponde que el día 30 de Octubre del 2016, se realice esta elección donde la ciudadanía elige los alcaldes y concejales.
La interrogante, es que para esa fecha, en nuestro país tendremos un “fin de semana largo” que parte el día 28 de octubre y que traerá como consecuencia, que recién el 02 de noviembre se retorne a la normalidad laboral.
Si con una elección en un calendario normal la abstención superó todas las expectativas en las pasadas elecciones, incluyendo la presidencial… ¿qué sucederá con un feriado tan prolongado…?
A lo menos en la Asociación Chilena de Municipalidades se ha planteado esta inquietud, con la debida antelación, y el llamado va hacia el ejecutivo, para que envíe el proyecto al Congreso, a fin que la próxima elección municipal se adelante para el día domingo 23 de octubre del 2016.
Es la salida más lógica, a simple vista, y que para el Servicio Electoral, organismo que debe considerar el tema, le parece razonable y está dispuesto a dar su aprobación a este cambio de fecha.
¿Qué pasa en la U. ARCI…?
Cuando en la región estamos atentos a la creación de la Universidad Estatal, en el Área Metropolitana la preocupación es diferente y ella dice relación con la Universidad Arci, que atraviesa por una situación extremadamente difícil.
Con una dotación que superaba, hasta el año pasado, los cuatro mil alumnos, en el presente año escolar su matrícula es inferior a los 800 alumnos…
Lo que es más serio, tanto los académicos y personal administrativos están sin recibir sus remuneraciones desde hace varios meses.
Las acusaciones van de un lado a otro, y entre estas, una que va hacia el PC a quien se le acusa el haber retirado una elevada cantidad de dólares, que habría precipitado al descalabro económico de esta casa de estudios superiores.
Para el propio Ministro de Educación la situación de la Universidad Arci es grave y se buscan fórmulas para salvar el año escolar de esos alumnos.
¿Terminará funcionando con un administrador…? Es una de las alternativas que se plantea, pero que no está decidida, por el momento.
Encuentro del domingo
Este domingo se estará realizando el encuentro más importante, a nivel político, en el que estarán tomando parte, los presidentes de los partidos de la coalición de la Nueva Mayoría, a los que habría que agregar, los Presidentes de ambas cámaras, diputado y senado, además de los ministros del área política.
Lo que no se sabe, por el momento, es si a este encuentro estará asistiendo la Presidenta Michelle Bachelet.
Sucede que este encuentro, corresponde al primero de las sesiones trimestrales que se fijó el Gobierno y la Nueva Mayoría, donde los temas son muy variados, algunos, hasta inquietantes.
Uno de ellos, como se estará abordando la iniciativa de la Nueva Constitución Política, que para algunos, debe partir “asambleas constituyentes”. Para otro sector, este cambio constitucional debe ser llamado a través de un plebiscito…
Pero hay otros temas que, al parecer, son de gran interés, uno de ellos, es fijar la nueva agenda legislativa en la que deben considerar la Ley de probidad y la transparencia y hay quienes se atreven a señalar que se debe iniciar el debate con el análisis de la contingencia política, que son los problemas que están presentes en estos momentos.
