Por David Pérez Arce
La nota periodística que llamó la atención, fue la entregada por la Intendenta, ex Senadora y actual Ministra, ocurrió el pasado jueves a la sede de la Confederación de la Producción y del Comercio, para abordar la agencia de probidá y transparencia.
A la salida de ese encuentro sostuvo una conversación con los medios de comunicación, ocasión en que abordó en que se le hizo referencia a los dichos del diputado, PS, Juan Luis Castro quien dijo haber recibido amenaza de la Ministra y ante la consulta: “¿cómo tomo esa acusación…?
La respuesta fue la siguiente: “Me dieron mucha pena, porque yo no concibo que alguien pueda mentir. Yo no estuve en el Parlamento con Juan Luis Castro ese día. Es todo lo que voy a decir al respecto”.
La otra consulta que le formularon fue: “¿ha pensado retirarse de la política?”.
La respuesta es elocuente: “Tengo decidido retirarme de la política. Después de este cargo, después de este trabajo, de este rol con la Presidenta, yo no sigo en la Política”.
La elección del PS es el 26
El domingo venidero se realiza la elección interna del PS, en todo el país, en una intensa campaña que no ha estado agendada a la lucha interna dentro de la colectividad.
El pasado fin de semana, la candidata a la Presidencia del Partido Socialista, la Senadora Isabel Allende, que representa al bloque interno “Nueva Mayoría Socialista”, acompañada del senador por la Región de O’Higgins, Juan Pablo Letelier, finalizaron la campaña con una visita a la región.
En esta oportunidad, la senadora aprovechó de referirse a los dichos del ex senador y candidato a la Presidencia del Partido, Camilo Escalona, quien había señalado:
“Debemos estar preparados ante un eventual agravamiento de la situación, pues si se diera el caso que se confirmaran los transcendidos y un número elevado de congresistas quedará involucrado, dañándose en forme irremediable la legitimidad del actual parlamento, habría que abrir paso a una solución institucional recurriendo, como corresponde en democracia, a la decisión soberana popular”.
La Senadora Isabel Allende señaló en respuesta a la posición de Escalona:
“Los dichos de Escalona sobre adelantar las elecciones parlamentarias son un boicot a la Presidenta”, quien además calificó la actitud de Camilo Escalona como populista: “Hoy no hay nada más popular que decir que se vayan todos, o todos son unos corruptos; pero Chile no es un país corrupto, si bien no estamos exentos, y lo hemos visto en estos días con casos dramáticos que nos duelen, aun así yo sostengo que no es un país corrupto”.
Ex ministro de Bachelet
El ministro del Interior del primer gobierno de Michelle Bachelet, Edmundo Pérez Yoma, en declaraciones que publica El Mercurio, sin tapujos expresa: “Es absurdo seguir postergando el cambio de gabinete”.
El ex ministro del interior y que es uno de los históricos en los años de la Concertación argumenta sus dichos:
“En los gobiernos, cuando uno quiere hacer un cambio de escenario político, el método preferido es un cambio de gabinete profundo, que le de una señal al país de que aquí se ha terminado una etapa y se está iniciando otra. No significa una valorización sobre los actuales ministros, de si son buenos o malos, sino que se hace por necesidades políticas, de dar una señal potente al país. Entonces creo que este cambio de gabinete, que todo el mundo espera, es absurdo que se siga postergando. Cuanto antes se haga, menos desgaste hay para el gobierno y más pronto podremos empezar a hacer lo que hay que hacer”.
