Por David Pérez Arce
A los dichos del ex ministro del Interior, en el primer gobierno de Bachelet, Edmundo Pérez Yoma, quien señaló en una entrevista en El Mercurio, que “Es absurdo seguir postergando un cambio de gabinete” ha encontrado varios eco en quienes también ocupado tarea de Gobierno, como es el caso de Belisario Velasco, DC y quien también ocupo la cartera de Ministro del Interior, también en el primer gobierno de Bachelet expresa:
“Discrepo que califique de absurda la decisión de la Presidente Bachelet de no hacer los cambios necesarios en su gabinete hoy día. Que es aconsejable, lo discuto, pero el momento y la profundidad de la medida la decide y corresponde a la Presidenta”.
El ex ministro de Obras Públicas, PPD, Sergio Bitar, reconociendo que es una decisión propia de la Mandataria, señala: “Hay síntomas claros que pueden inducir a una discusión de cambio relevante”.
“La declaración de la Ministra Rincón, cuando dice que no se va a dedicar a la política, la entiendo como una señal de cambio”.
Respecto a lo que señaló Pérez Yoma, Sergio Bitar señala: “Es una persona seria y tiene suficiente experiencia que puede ser útil”.
Otra encuesta que alarma
Se trata de la encuesta Cadem, quien reveló que un 54% de los encuestados revela que el Gobierno de la Presidenta Bachelet será recordado por el caso Caval y un 76% pide cambio de Gabinete.
Hay dos casos, que al parecer, son claves para que se pueda anunciar un cambio de gabinete.
Una de estas situaciones, es el informe del Consejo Asesor, que preside Eduardo Engel, debería estar entregar el jueves a la presidenta los resultados de este trabajo y… lo segundo, la espera del resultado de la elección del PS que este domingo, las bases, estarán dando a conocer en las urnas, quien debe asumir esa tarea de dirigir el partido y esta carrera tiene dos postulantes, Isabel Allende y Camilo Escalona.
La propuesta de la regionalización
El compromiso de la campaña presidencial, fue sacar adelante la regionalización del país, que tiene un punto de partida bien especial, la elección del cargo de Intendente y la creación del cargo de Gobernación Regional.
Heinrich von Baer, vicepresidente de la ex comisión de descentralización, dice que las modificaciones son indispensables.
Para Esteban Valenzuela, quien presidió esta Comisión de Descentralización, señala: “sabemos que tanto en la derecha como en la Nueva Mayoría, en forma privada han estado “chuteando” esto, porque no quieren perder el poder”.
