Por David Pérez Arce
Una interesante información, que es del sector agrícola de la Región de O’Higgins, es la que reveló el moderno laboratorio apícola, que la Universidad Católica instalo en la zona, permitiendo llevar adelante una atrayente información, que recién se está dando a conocer.
En efecto, el descubrir que la miel de abejas que se produce en la región tiene una cualidad que no se da en otros puntos del país, donde hay producción de miel. Se trata de una investigación con 500 apicultores se logró descubrir un elemento destinado a la industria cosmética y farmacéutica.
Señala esta investigación de la Universidad Católica, que este laboratorio cuenta con investigaciones que le permite reconocer la presencia de microorganismos en las abejas, como varross y otros patógenos como acaro tranqueal, y un extracto de miel para obtener los extractos que presentan las características benéficas controladoras de bacterias patógenas.
El descubrimiento, permite que los apicultores puedan acceder a mejores precios por su producto.
