La actual fase de búsqueda e identificación de personas desaparecidas en la zona afectada por temporales y aluviones en el norte del país, se desarrolla bajo un protocolo definido en conjunto por las instituciones que operan en el área, bajo la coordinación de la Defensa Nacional en la Región de Atacama.
Las labores de búsqueda están a cargo de las Fuerzas Armadas; la Policía de Investigaciones; Bomberos; Carabineros de Chile, y el Servicio Médico Legal, quienes están llevando a cabo un rastreo por las cuencas de los ríos Salado y Copiapó, mientras se mantiene en paralelo la búsqueda en centros poblados.
El trabajo que el equipo de emergencias del SML desarrolla en la zona busca brindar asesoría técnica pericial en la identificación de las víctimas y realizar labores de búsqueda y rastreo de cuerpos. A su vez, llevar a cabo los procedimientos tanatológicos correspondientes y la recopilación de información para el proceso identificatorio, que implica el acompañamiento de familiares, entrevista ante mortem y toma de muestras para análisis genético.
Para todo ello, el SML regional dispone actualmente de dos camionetas 4×4 para el traslado de personal, dos camionetas para el levantamiento de fallecidos, una arqueóloga, dos antropólogas, dos médicos tanatólogos, tres técnicos de sala, dos psicólogos y tres expertos en toma de muestras.
En la mañana de hoy, el director nacional del SML, Dr. Patricio Bustos, presentó el trabajo que el organismo forense realiza en materia de identificación, en una reunión sostenida entre todas las instituciones participantes del operativo, encabezada por el jefe de la Defensa Nacional de la Región de Atacama, general Rafael Fuenzalida, y en la que participó también el Seremi de Justicia, Freddy Arancibia.
Posteriormente, el equipo especializado interinstitucional realizó un recorrido aéreo por el sector de la cuenca del rio Copiapó en aquellos sectores que aún se encuentran inundados a fin de diseñar la mejor estrategia de búsqueda terrestre a implementar en los próximos días.
