En los próximos meses se inaugurarán las obras de remodelación, reposición y ampliación del establecimiento.
Una fuerte tradición familiar marca la historia de este colegio desde que se fundó en el año 1967, en sus inicios correspondía a dos establecimientos denominados Escuela 90 y Escuela 91 que posteriormente pasaron a ser el E-11 y D-12 siendo uno de niños y otro de niñas.
Actualmente el Colegio Eduardo De Geyter tiene 48 años y para conmemorar este aniversario, se realizó este lunes, una ceremonia que fue encabezada por el alcalde de Rancagua y ex alumno, Eduardo Soto; la directora de la División de Educación de la Corporación Municipal, Jacqueline Ramos; y la directora del establecimiento, Eugenia Valenzuela.
La autoridad comunal aprovechó la instancia para saludar y felicitar a los alumnos en su día, pero también a las madres presentes. “Quiero agradecer las preocupación de los padres y apoderados y en forma muy especial a los alumnos, les deseamos mucho éxito, que el paso por este colegio sea sin duda un momento importante como lo fue para mí; este colegio se construyó precisamente para acoger a los alumnos que venían de los campamentos, y este fue el primer colegio que conocí en Rancagua por tanto tengo muchos y muy buenos recuerdos”, expresó el edil.
Añadió que “quiero agradecer también por lo que se ha ido construyendo en este colegio en estos 48 años y que dentro de unas semanas más tendrá un rostro nuevo, será un nuevo colegio con la más importante inversión que se a hecho de renovación en esta esta infraestructura”.
Un poema al colegio y un pie de cueca hicieron parte de las presentaciones artísticas de los alumnos en este cumpleaños, quienes además se fotografiaron con un marco alusivo a la Copa América 2015.
Fue así como el Colegio Eduardo De Geyter, celebró una años más de vida, con mucho entusiasmo y preparándose para inaugurar en los próximos meses las obras de remodelación, reposición de salas de clases y la ampliación de la biblioteca, laboratorios, cocina, comedor, entre otros espacios del establecimiento.
