Por David Pérez Arce
Los Ministros que conforman el Comité Político de La Moneda, en su última reunión tuvieron un invitado especial, nada menos que Eduardo Engel, quien presidio el Comité Asesor Presidencial Anticorrupción, que elaboró el proyecto, un documento que se convirtió en la base a las propuestas de la agenda de probidad de la Presidenta Bachelet.
La iniciativa nació del interés de conversar con el economista con miras al impulso legislativo que se desea dar en el congreso.
La situación judicial de Peñailillo
El abogado Pedro Orthusteguy, representante de la Fundación Ciudadano Inteligente y uno de los querellantes en el caso SQM, solicitó el pasado lunes a la fiscalía a que llame a declarar a Peñailillo y a la asesora del Ministerio de Hacienda, Andrea Palma, quien fuera sindicada como una “mensajera interior” por el ex director del SII, Michel Jorratt, cuando acusó presiones desde ese ministerio.
Hemos solicitado, en base a las declaraciones que hizo el ex director del SII y a las filtraciones de financiamiento de pasajes a Nueva York, que declararan precisamente, el señor Martelli, el ex ministro del Interior, Peñailillo y la actual asesora de Hacienda, la señora Palma.
“Esas son las solicitudes que nosotros hicimos con fecha 25 de Mayo” explicó el abogado Orthusteguy. El abogado agregó que en caso que el Fiscal Chahuan rechace la diligencia “tenemos la facultad para solicitar la reapertura de la investigación al momento que se cierre. Creemos que, eventualmente, se podría configurar un delito de obstrucción a la investigación. Por eso es necesario que tome declaración al ex ministro”.
El Colegio de Profesores de Chile
Una inserción, aparace publicada en El Mercurio edición de ayer, que envía el Colegio de Profesores de Chile A.G, Directorio Nacional, que tiene como destinatario a la “Excelentísima Presidenta de la República de Chile, Sra. Michelle Bachelet Jeria” carta que fue entregada el martes 19 de Mayo por los integrantes del directorio Nacional del Colegio de Profesores de Chile”. La nota concluye con los siguientes términos:
“por todas estas razones, este proyecto no representa la demanda histórica de la Carrera Profesional Docente que el gremio ha elaborado. Por ello solicitamos su intervención directa, a efecto de introducir las modificaciones que el proyecto requiere”.
“Creemos muy importante que Ud. tenga a bien concedernos una entrevista para explicar nuestra postura al respecto”.
