Por David Pérez Arce
Si el 14 de Mayo realizaron una paralización de su labor docente, esta vez el movimiento es más amplio tiene como finalidad, el llamar la atención de las autoridades de gobierno, esta vez exigiendo ser escuchado.
A través de una “inserción pública” le solicitaron a la Presidenta de la República una audiencia especial, a fin de ser escuchados sobre sus puntos de vista, como actores principales en el tema de la educación.
Jaime Gajardo (PC) es el presidente del Colegio de Profesores, uno de los gremios de trabajadores de mayor unidad y con representación en cada una de las comunas. Un poder comunicacional que se hace sentir en todos los medios: Diarios, Radios, TV, agregando las Redes Sociales que también la están manejando, en este movimiento que han iniciado ayer, se mantendrá durante toda la semana.
Estarán concluyendo el viernes en una jornada que estará llamando la atención, logrando una repercusión que llegará a los otros grupos de trabajadores.
Lo que desean concretar, es que esta paralización alcance el 90% y de obtenerlo, estarán llegando al Ministerio de Educación golpeando la mesa.
La llegada de José Miguel Insulza
Las nuevas generaciones de ciudadanos, que están en edad para provocar un cambio en el mundo político, se estarán encontrando con uno de esos políticos que tiene mucho que decir, con una experiencia que no es menor.
Como militante político, pasó por la Democracia Cristiana, en sus años de juventud. Formó parte del grupo de jóvenes que se avanzó en su idea y pensamiento, que los llevó a fundar el MAPU, uno de los grupos de jóvenes no pasaron desapercibidos en la política, para trasladarse seguidamente al PS, terminando su peregrinaje como militante, siendo su última inclusión, como uno de los fundadores del “Partido Por la Democracia” el PPD.
Lo que muchos ven con la llegada de Insulza a participar en la política contingente de nuestro país es que asoma como el más serio rival en la izquierda, para transformarse en el futuro candidato presidencial que aflora hasta este momento.
Los elegidos en el Colegio de Abogados
De los colegios profesionales, sin lugar a dudas que los abogados tiene mucha relevancia, porque de este conglomerado de profesionales, nacen muchas figuras que se consagran rápidamente y se consagran en el firmamento político de nuestro país.
Las cinco primeras mayorías en el Colegio de Abogados, las ganó la Lista Gremialista y son ellas: Olga Feliu, Presidenta con 779 preferencias; Carmen Domínguez con 718 preferencias; Julio Pelegri con 710 preferencias; Pedro Pablo Vergara que sumo 685 sufragios y Nicolás Luco con 670 preferencias.
La voz de los abogados, que se hace sentir a través de su Colegio de Abogados es una de las voces fuertes y que se hacen escuchar.
