La directora regional de Sercotec, Wara Ortíz, junto a los profesionales que se harán cargo del programa barrios comerciales, y representantes de municipios, Cámara de Comercio y Minvu se reunieron en cada una de las comunas con comerciantes de Rancagua y San Fernando que están participando en el Programa Barrios Comerciales que ejecuta Sercotec.
En las jornadas se realizó un trabajo de taller dirigido a los comerciantes y locatarios con el fin de lograr definir las necesidades que tiene cada uno de estos sectores comerciales, apostando a un trabajo colaraborativo entre los distintos actores.
La directora regional de Sercotec, Wara Ortíz, explicó con respecto a estas reuniones de coordinación que se están generando “para nosotros los barrios comerciales son únicos en la ciudad, teniendo una identidad propia es conocida por la ciudadanía, ya que son puntos de encuentro para ésta”.
“Además nuestra labor de intervención es importante porque estamos fomentando el trabajo colaborativo y colectivo de los comerciantes para que estos puedan abordar sus necesidades comunes y ser más competitivos frente a otro tipo de comercio” agregó la autoridad.
Fomentar la vida cultural y familiar al aire libre, que existía hace algunas décadas en plazas, parques, barrios y zonas de acceso público es una de las ideas de intervención de estos sectores comerciales, proponiendo la mejora de los espacios públicos, la oferta comercial y la calidad de vida de sus habitantes, entre otros.
Para Sonia Pavéz, presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Fernando “el haber obtenido por parte de Sercotec la aprobación del proyecto de Fortalecimiento de Barrios Comerciales en nuestra comuna, es un logro que va en directo beneficio de nuestros pequeños comerciantes y comunidad en general, ya que los barrios comerciales son una importante fuente de trabajo y crecimiento de un sin número de pequeñas empresas en nuestra ciudad”.
“Asimismo para nuestra Cámara de Comercio y Turismo el implementar esta importante herramienta para mejorar y revitalizar nuestros negocios mejorará la economía y optimizará la relación de nuestra ciudadanía con el comercio y su entorno, logrando así que sea más agradable y eficaz el comprar en nuestro comercio local” agregó la dirigenta.
A través de la medida 41 de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento mandatada por la presidenta Michelle Bachelet, se está beneficiando en todo el país a 60 Barrios Comerciales y que en nuestra región se verá reflejado en el trabajo de revitalización de tres importantes barrios comerciales ubicados en las cabeceras comunales de cada una de sus provincias.