Jaime García es uno de los 100 jóvenes de todo el mundo seleccionados para participar en la cumbre que se llevará a cabo entre el 24 y 28 de agosto en Canberra, Australia.
Jaime García, estudiante de Ingeniería en Acuicultura y de 23 años, será el único representante chileno que participará en la segunda Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud que se llevará a cabo entre el 24 y el 28 de agosto en Canberra, Australia, y cuyo tema central será “Alimentando a un planeta hambriento”.
En total participarán 100 jóvenes entre 18 y 25 años y de 33 países, quienes fueron elegidos entre casi 2000 postulantes de todo el mundo. “Estoy muy emocionado por ser el único en representar al país en un evento tan importante como este y estoy preparándome para compartir y nutrir mi idea con la de los demás asistentes. Una amiga me comentó que había una convocatoria para discutir los problemas de la alimentación mundial y ese desafío es una de mis pasiones así que decidí participar y poder compartir mis ideas y mis ganas para un futuro mejor”, destacó Jaime García.
En el encuentro, que es organizado por Bayer y Future Farmers Network, tiene como objetivo compartir, discutir y desarrollar ideas para crear una visión común y proponer acciones que aporten al futuro de la agricultura y la alimentación mundial.
“Estamos orgullosos que Jaime pueda representar a Chile en la segunda Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud. Recibimos casi 2000 ensayos de 87 países, lo que demuestra la pasión y el espíritu de la gente joven con respecto a los alimentos y la agricultura. Sabemos de la necesidad de que jóvenes líderes se involucren en la búsqueda de soluciones agrícolas sustentables, y es por esto que la cumbre forma parte de nuestro Programa de Educación Agrícola de nuestra empresa”, destacó Gabriel Assandri, Gerente División Bayer Cropscience Chile.
Los ensayos fueron evaluados por calificados y experimentados profesionales de la industria. Los trabajos ganadores abordaron temas diversos como el desperdicio de los alimentos, los productos locales, la educación y la toma de conciencia de las buenas prácticas agrícolas. El tema que presentó Jaime García fue una nueva solución para obtener alimentos llamada Aquaponia, que es un cruce entre un hidropónico y un sistema de acuicultura, donde los animales y las plantas pueden ser cultivadas en un sistema cerrado.
Durante la Cumbre, los delegados podrán interactuar con sus pares y diseñar ideas para el progreso de la agricultura en todo el mundo. Este enfoque colaborativo tiene como objetivo dejarles ideas viables para llevar a sus países y aplicarlas en sus operaciones y carreras personales.
