Por David Pérez Arce
El pasado 9 de Mayo del 2013, la Contraloría General de la República emitió un informe que señala que, al menos, 3.000 ciudadanos, en su mayoría de militancia del PS y PC se les reconoció su condición de exonerados políticos, en circunstancia de que “carecían de los requisitos legales para acceder a ese derecho”.
Cuando han transcurrido más de dos años en que se dio a conocer este informe del Organismo Contralor, parlamentarios de RN presentaron en La Cámara y el Senado un proyecto de resolución en el que se indica que es fundamental que aquellas personas que han recibido este beneficio indebidamente procedan restituir los fondos percibidos.
El que se deje de cancelar esta pensión a “los más de tres mil falsos exonerados se podrían cancelar con una cifra de más de 7.000 nuevas pensiones básicas solidarias o incrementar el monto de las pensiones ya existentes”.
Las diferencias PPD y el PS
La tensión entre el presidente del PPD, Jaime Quintana y La Moneda, continuo agravándose, muy lejos de suavizar su postura el senador PPD fue más a fondo e indicó que “es el Ministro del Interior, Jorge Burgos, el primer responsable de mantener la unidad entre el Gobierno y la Nueva Mayoría. Esto, luego de que la Presidenta del PS, Isabel Allende, llamara a cuidar la unidad dentro del conglomerado debido a la ausencia de Quintana en el Comité Político extraordinario.
“La unidad de la Nueva Mayoría es tarea de todos, también de los partidos” La senadora agregó; “Tendremos diferencias de opinión, qué duda cabe, somos un acuerdo programático diverso, sin embargo debemos cuidarnos, por eso hago un llamado a perseverar en la unidad y no entrar en disputas que no colaboran con el proyecto de país que queremos construir.
La carta del embajador de Alemania
El Ministro del Interior confirmó la recepción de una misiva que le hizo llegar el Embajador de Alemania, la que nace como consecuencia de la inquietud de familias de agricultores alemanes quienes han invertido en las regiones de La Araucanía y de Los Ríos y que hoy se sienten afectados por el clima de inseguridad provocados por grupos extremista.
Durante casi un mes hubo ocupaciones ilegales en el fundo El Porvenir de Loncoche.
