Los proyectos pueden ser presentados por entidades públicas o privadas sin fines de lucro, cuya vigencia legal sea superior a un año.
El Director Regional de Senadis, Alejandro Pérez Oportus, anunció la apertura del proceso de postulación del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, FONAPI 2015, el cual se dará inicio el día lunes 15 de junio hasta el viernes 26 de junio, realizándose a través del sitio web: www.senadis.gob.cl.
Se destaca que el objetivo de FONAPI 2015 es financiar iniciativas que aporten o potencien la inclusión social de las personas en situación de discapacidad, promoviendo sus derechos, apoyen su autonomía e independencia y mejoren su calidad de vida.
“La segunda versión de este Fondo contempla el financiamiento a proyectos en las áreas de Acceso a la Justicia, Cultura, Deporte, Inclusión Laboral, Promoción de Derechos y Comunicaciones, Salud y Tecnologías para la Inclusión. Asimismo, la versión 2015 del FONAPI contempla la nueva área de Emergencias y Desastres Naturales, y la línea de proyectos sobre derechos sexuales y reproductivos para personas en situación de discapacidad, dentro del área de Salud”, manifestó la autoridad regional de Senadis.
FONAPI cuenta con $1.130 millones para el financiamiento de proyectos a lo largo del país, que pueden ser presentados por entidades públicas o privadas sin fines de lucro, cuya vigencia legal sea superior a un año.
Los montos de los proyectos deberán estar entre $3.000.000 y $40.000.000, y una misma entidad podrá adjudicarse un máximo de tres proyectos, con un tope total de $40.000.000.
Se brindará puntaje adicional a las propuestas que consideren los siguientes aspectos: al menos a una persona en situación de discapacidad dentro de equipo ejecutor, enfoque de género, iniciativa dirigida a personas en situación de discapacidad de origen psíquico o intelectual y/o enfoque de pueblos originarios.
Por último, Pérez Oportus, manifiesta que “gracias al financiamiento de Senadis se han desarrollado y consolidado experiencias significativas en diversos ámbitos, fortaleciendo a las organizaciones, entregando mejores oportunidades a las personas en situación de discapacidad y promoviendo el enfoque de derechos”.
