Connect with us

¿Que deseas buscar?

Barrio Santa Filomena decidió mejorar sus áreas verdes

(2)

En una entusiasta jornada que estuvo marcada por la alta participación, los vecinos de la emblemática población de Rancagua nacida de una toma, priorizaron mejorar sus áreas verdes, en el inicio del Programa Quiero Mi Barrio del Minvu.

 

Las 528 familias que componen la Población Santa Filomena de Rancagua se verán beneficiadas con el mejoramiento de las áreas verdes que los vecinos decidieron democráticamente este sábado en el inicio del Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

 

Pese al frío de la tarde, el espectáculo abierto para los más de mil 900 pobladores de esta toma que se realizó en 1968, estuvo lleno de energía, música y cariño por la población, oportunidad en que votaron por el mejoramiento de sus áreas verdes.

 

En este marco ­la seremi de Vivienda y Urbanismo (s), Natalia Sánchez, expresó que “la opinión del ministerio en esta ceremonia es tremendamente reconfortante pues estamos iniciando un hito inaugural en donde la gente opina y participa. Son los mismos vecinos los que votaron y decidieron cuál es la obra que priorizaron para el primer mejoramiento de la población, que en este caso es la construcción de un área verde para su barrio”.

 

Añadió que “con este trabajo directo con la gente lo que estamos haciendo como ministerio es poder fortalecer el trabajo directo con la ciudadanía. Estamos recién iniciando el trabajo en Santa Filomena, pero este proceso nos va permitir iniciar un lazo de confianza importante con los vecinos, con obras donde el ministerio financia pero es la gente la que decide lo que se hace”.

Precisó que “esto sin duda va mucho más allá de una intervención inicial porque lo que busca el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es caminar junto a la gente y potenciar la participación”.

 

Por su parte el director del Serviu O’Higgins, Víctor Cárdenas, afirmó que “esta es una población muy antigua, muy emblemática de Rancagua y que ha sido beneficiada con este Programa Quiero Mi Barrio, lo que sin duda va a significar un avance muy importante para los habitantes y las familias que conforman esta población y también para nosotros como institución”.

 

Añadió que “como Serviu estamos apoyando a las familias que puedan postular al Fondo Solidario de Elección de Vivienda con la construcción o reposición de sus casas. Acá hay construcciones que están en muy mala calidad y que esperamos apoyar en el marco del Programa Quiero Mi Barrio”.

 

Albino Carrera, presidente de la Junta de Vecinos de la Población Santa Filomena, expresó que “nosotros estamos muy contentos que el Gobierno de la Presidenta Bachelet nos haya preferido a nosotros, lo que nos permitirá dejar de ser la Población Santa Filomena sin áreas verdes. Va a ser un mejoramiento para todo el barrio porque así los niños van a tener mejor calidad de vida y va a mejorar mucho la población”.

 

El tesorero de la Junta de Vecinos, Daniel Becerra, dijo que “esto es excelente porque es primera vez que los pobladores vamos a recibir un aporte de esta magnitud, en donde vamos a solucionar una cantidad de problemas con las áreas verdes. Pienso que la Presidenta Bachelet está haciendo un trabajo muy importante para llegar a los pobladores más desposeídos”.

 

La jornada tuvo un monitor de zumba; juegos inflables, jugos y dulces para los niños; agrupación de tango y milonga para los adultos mayores; la presentación del conjunto folclórico y de la sonora tropical de la población; del cantautor Pablo Silva y de la sonora La Caña.

 

Cabe destacar que esta iniciativa se lleva a cabo en conjunto con la municipalidad de Rancagua. En ese aspecto, el alcalde de la comuna, Eduardo Soto, destacó el mejoramiento que ha experimentado la población gracias a aportes sectoriales y la gestión del director regional del Serviu.

 

A la ceremonia asistieron el senador Juan Pablo Letelier, los diputados Juan Luis Castro y Felipe Letelier; la consejera regional Cecilia Villalobos; el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto; los concejales de la comuna Pamela Jadell, Ricardo Guzmán y Danilo Jorquera; la seremi de Vivienda y Urbanismo (s), Natalia Sánchez, y el director del Serviu, Víctor Cárdenas; además de la directiva de la Junta de Vecinos de la Población.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *