Por David Pérez Arce
En estos momentos, en nuestro país, hay partidos políticos que lo están pasando muy mal. No cabe duda algunos de ellos tienden a la desaparición como consecuente que no han sabido o no han logrado alcanzar su evolución, se fueron quedando aferradas a posiciones doctrinarias que se fueron quedando atrás, y las consecuencia se va haciendo notar en las encuestas, y en las urnas cuando se va a elecciones.
Tal vez el peor momento, en estos momentos, sea el de la Unión Demócrata Independiente, la UDI que creo Jaime Guzmán tras salir de Renovación Nacional y crear una colectividad joven con figuras que aparecían en la política.
El que se haya decretado arrestos domiciliario, para alguna de sus figuras está abriendo una puerta en la política que puede llevar a una situación de extremos.
La política y los años
La composición de la Cámara de Diputados para el periodo 1953-1957, que era de 147 parlamentarios, está conformada con los siguientes partidos que tenían su representante en la Cámara de Diputados: Partido Agrario Laborista 26 diputados; Partido Liberal 23; Partido Socialista Popular 20;Partido Radical 18; Partido Conservador Tradicionalista 16; Partido Socialistas de Chile 9; Movimiento Nacional Ibañista 6; Partido Democrático del Pueblo 5; Partido Unión Nacional Independiente 5; Partido Nacional Cristiano 4; Falange Nacional 3; Partido Agrario 2; Partido Conservador 2; Partido Radical Doctrinario 3 y los siguientes partidos con un diputado cada uno: Acción Renovadora de Chile; Partido Democrático de Chile; Partido Laborista; Movimiento Nacional del Pueblo; Partido Unidad Popular, lo que hacían una sumatoria de 147 diputados.
La nueva carta fundamental
Las ideas para una Nueva Constitución nacen de la totalidad de los partidos políticos.
La que encabeza esta lista de iniciativa, es el Partido Socialista quien a través de Osvaldo Andrade quien señala: “La idea es echar a andar un debate de contenido en materia constitucional. La Presidenta nos invitó a iniciar un proceso en Septiembre. Si la discusión va a ser sólo el tema del método, va ser una discusión exigua y reduccionalista.
