Connect with us

¿Que deseas buscar?

El rumor de la bencina que provocó pánico entre los automovilistas

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Las redes sociales, que operan desde cualquier lugar y que pueden tener un manejo irresponsable, pueden provocar una situación de cuidado.

 

La prueba más elocuente fue la provocada, según dijeron los dirigentes de un gremio, conversaron con la Diputada Alejandra Sepúlveda en San Fernando, dando a conocer que no estarían realizando su tarea de transporte de combustible para las estaciones de servicio, y las consecuencias…

 

Las redes sociales llamaban a los medios de comunicación y quienes estaban en turno consultaban a las autoridades y al carecer de una voz oficial, el rumor quedo instalado provocando una inquietud que llevó a que ciento de automovilista concurrieran a llenar sus estanques para asegurar su  abastecimiento.

 

No hubo paralización de conductores de  camiones que transportan combustibles, las estaciones de servicio trabajaron con normalidad como para aprender la lección, que el  entregar una “información” a través de las redes sociales, trae consecuencias que se deben evaluar antes de entregarla.

 

 

Busca la aprobación

 

El Diputado por Rancagua, Juan Luis Castro, es el presidente de la Comisión de Salud y su mayor tarea, en estos instantes, es sacar adelante la iniciativa y para tales efectos se ha movilizado de un lado a otro.

 

El traspié fue esta semana, cuando la DC logró parar la votación y a juicio del  diputado Castro, este es  un dolor  de cabeza para este nuevo comité político de  La Moneda.

 

“El problema de la DC no es el programa de  acompañamiento, sino la fuerte influencia de  la Iglesia en ese partido, que ha  potenciando a los sectores más conservadores liderados por Gutenberg Martínez  .Lo que ocurrió  el lunes fue triunfo de Gutenberg”.

 

 

El caso boliviano y la educación

 

La inquietud que existe en estos instantes, en muchos hogares chilenos, es si la campaña comunicacional sobre el tema limítrofe que ha puesto sobre la mesa Bolivia, es tomando con interés en nuestro país. La  Guerra del Pacífico no es analizada en profundidad en nuestra educación básica para que las nuevas generaciones de chilenos logren tomar  conciencia que esta tarea es parte del trabajo que deben cumplir los profesores.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *