Por David Pérez Arce
La Superintendencia de Pensiones dio a conocer que el 37,4% de los recursos de las AFP al 30 de junio era el 45,9% estaban invertidos en el exterior, lo que equivale a US$ 165,1 mil millones según las cifras de la Superintendencia de Pensiones. El 37,4% de la exposición al extranjero está vinculada a Asia Pacífico Desarrollada, principalmente Japón, y 20,7% Asia Emergente, que agrupa a China, India y algunos países del Sudeste Asiático como Malasia, Singapur e Indonesia.
La mayor parte de las inversiones en el extranjero se concentran en EE.UU., Europa y Japón, mercados más profundos por su liquidez, dice Alfredo Parra, analista de Euroamérica.
Parra advierte que la caída de la Bolsa de Shanghái es síntoma del cuestionamiento al desempeño de la economía China, un panorama que afecta con mayor amplitud porque impacta el precio de los comodities, “no hay que perder de vista que esta baja del 25% en China se da después de un incremento de un 50%. Como las AFP tienen un horizonte de inversión más largo, si ellos estuvieron en China a principio de este año con retorno positivo”.