Connect with us

¿Que deseas buscar?

Médicos de INTERSALUD presentan recurso de protección por no poder ingresar a sus consultas y atender a los pacientes

(1)

“Humanamente no podemos tolerar este tipo de cosas, en que se abuse con la gente en una forma tan arbitraria e ilegal y en un tema tan delicado y sobretodo viniendo de gente que trabaja en salud, entonces es incomprensible”. Acotó el Dr. Cabezón”.

 

La movilización de los sindicatos asociados a la Federación de Salud (FESALCO) pertenecientes a la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) parece endurecerse cada día y los más perjudicados son los miles de pacientes que no han podido ser atendidos en este centro de salud,  por el bloqueo sistemático del acceso al Edificio INTERSALUD,  negándoles el derecho a los médicos de ejercer libremente su labor médica y por ende el derecho a los pacientes de ser atendidos.

 

Debido a esto, la Asociación de Médicos y Profesionales de INTERSALUD (AMPI) presentaron un recurso de protección con el objetivo de que sea la justicia quien les permita retomar su vital labor asistencial.

 

Conversamos con el Dr. Antonio Cabezón Ferrer, Presidente de la Asociación de Médicos y Profesionales de INTERSALUD, AMPI, quien expresó su preocupación frente a este tema, “Esta movilización ha tenido momentos en que se ha endurecido bastante con un nivel de violencia que ha significado agresiones a nuestros colegas profesionales en su intento de prestar atención de salud a sus pacientes. Estos hechos han  desembocado en la decisión de  presentar, como Asociación Gremial,   un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Rancagua, y posteriormente un segundo recurso de no innovar para tratar de agilizar la resolución de la Corte de Apelaciones. Estamos ejerciendo nuestro derecho al libre acceso a trabajar y el derecho de los ciudadanos al acceso de atención de salud, el  que está siendo vulnerado en estos momentos y que está consagrado  en la constitución de la República. Nosotros estamos siendo atropellados en nuestros derechos, eso es grave y esperamos que la justicia reaccione, nos dé una solución y podamos entrar a nuestro lugar de trabajo y atender a la comunidad sin restricciones como son las que hemos estado viviendo estos días.”

 

 

Son 150 los profesionales que trabajan en INTERSALUD y en la Asociación con Derecho Jurídico hay alrededor de 72 profesionales asociados a la AMPI. INTERSALUD es una institución privada en la cual los médicos son dueños de las consultas.

 

Como profesionales y propietarios no tienen  relación  con los  sindicatos que están en protesta ni con Codelco. Para poder hacer un desalojo con la fuerza pública, tiene que haber una resolución judicial, trámites que ya están en curso.

Sin embargo, la preocupación más grande para estos médicos, es el daño que se la hace a los pacientes, así lo explicó el Dr. Cabezón “se atienden alrededor de 1.500 personas diariamente en INTERSALUD correspondiendo a un 80 % afiliados a FONASA, constituyéndose en un importante Centro de derivación  Asistencial  desde toda  la Región de O’Higgins y del Maule. Es un Centro que lleva trabajando más de 15 años, es de alta complejidad, donde entregamos  múltiples Servicios de Especialidad Médica y Procedimientos de Diálisis, Resonancia Magnética, Scanner, Endoscopías Digestivas, Oftalmológicos, Traumatológicas y Urológicas entre otros . Estos pacientes tienen postergados sus prestaciones ó están recurriendo a otros Centros Asistenciales que se ven sobrepasados por la demanda de atención,   lo que está causando  un tremendo daño a la población usuaria”.

 

Este paro seguirá provocando mayor daño en la medida que se prolongue,  afectando a todas esas personas que no se han podido atender con especialistas ó realizar exámenes de alta complejidad, debido a que los manifestantes impiden el ingreso de los médicos y por ende de los pacientes.

Los médicos y profesionales de INTERSALUD asociados a AMPI están realizando todas las gestiones que sean pertinentes, ya que, como acota el Dr. Cabezón , “humanamente no podemos tolerar este tipo de cosas, que se abuse con la gente en una forma tan arbitraria e ilegal ,  en un tema tan delicado y sobretodo , viniendo de gente que trabaja en salud, entonces es incomprensible”.

 

Finalmente, los profesionales asociados a AMPI, que es ajena al conflicto,   comunica a los  pacientes de INTERSALUD y comunidad en general que  seguirá haciendo todas las gestiones posibles para hacer prevalecer los derechos legítimos de los profesionales de entregar prestaciones de salud y a los pacientes usuarios el derecho de acceder a ellas y lamentan profundamente estas formas de protesta que terminan dañando a todos,  en un valor tan esencial y sensible como es la  Salud.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *