Por Carolina Pérez Araya
El curso que duró 10 horas lectivas, permitió a 57 carabineros de la Provincia de Cachapoal capacitarse en el lenguaje de señas, nivel 1, importante herramienta que les permitirá ayudar y responder a las personas sordas y con discapacidad auditiva.
El General de la Vi Zona de Carabineros, Norberto Abarca Urra, comentó la importancia que tiene este tipo de capacitación para los funcionarios, “un grupo de alguaciles de la 1° Comisaría de Rancagua tenían la idea y se juntaron con el Comandante y me comentaron esta iniciativa y obviamente una idea así nosotros siempre la vamos a apoyar, por lo cual se coordinó y se concretó en esta capacitación y la verdad una iniciativa como esta va en beneficio de todas las personas que tienen alguna discapacidad. Nosotros como Carabineros siempre vamos a apoyar este tipo de capacitaciones y creo que todos nuestros Carabineros ganaron mucho con esto”.
Por su parte Alejandro Pérez Oportus, Director Regional de SENADIS comentó la importancia de esta capacitación, “este es un paso tremendamente importante que una institución como Carabineros de Chile, que presta una acción social haya podido motivarse, en poder capacitarse en cuanto a lengua de señas, este curso fue con el patrocinio del Círculo de amigos de Alguaciles de Carabineros, por lo tanto en conjunto, como Ministerio de Desarrollo Social, nuestro objetivo principal es el de disminuir la brecha de desigualdad y con esto estamos dándole oportunidades para que personas con discapacidad auditiva o personas sordas, puedan acercarse hoy día a Carabineros y puedan ser empatizados, puedan comunicarse con ellos, estamos siendo pioneros a nivel regional y país con esta capacitación”.
Por su parte Romané Sánchez, profesora de Lenguaje de Señas precisó la experiencia de trabajar con Carabineros, “fue un gusto y un honor trabajar con los carabineros, fueron dos días de capacitación. La mayoría de las personas sordas tienen la misma problemática que nosotros los oyentes, necesitan muchas veces de este tipo de ayuda. Los alumnos fueron muy participativos y es uno de los cursos más agradables que he tenido, aprendieron muchos, fue una muy linda la experiencia”.
La alumna destacada de este curso, Ximena Núñez Maldonado, Cabo 1° de Carabineros conversó sobre los beneficios que este curso les traerá en su labor social, “esta es una herramienta muy importante que nos entrega la institución, muy lindo también, porque nosotros trabajamos para la comunidad, entonces ahora vamos a estar preparados para poder ayudar a las personas que tienen discapacidad auditiva y me siento orgullosa de poder haber aprendido este lenguaje y abierta a que ahora la gente se acerque y poder ayudarla”.
En la Región hay más de 125 mil personas en situación de discapacidad en distintos tipos y niveles y en la región hay aproximadamente 3 mil personas sordas o discapacidad auditiva, por los que esta capacitación para personal de Carabineros será de mucha ayuda.
Se espera poder replicar esta excelente iniciativa en las otras provincias de O’Higgins y también a nivel país.
