Por David Pérez Arce
Se escucha hablar, con frecuencia del tema de la educación pública, muchas opiniones están ajenas a la realidad que tiene nuestro actual sistema educacional que se administra a través de los municipios.
El 27 de Julio, mientras los dirigentes del colegio de profesores votaban por el fin del paro que se había extendido por 57 días en protesta por el proyecto de la carrera Docente, gran parte de los maestros retomaban sus clases en casi todos los 1.870 planteles que estuvieron movilizados.
La primera sorpresa de los profesores, fue la ausencia de alumnos. Durante el mes de Junio 6.120 estudiantes fueron retirados de los colegios municipales en todo el país, Muchos de ellos ingresaron, siguiendo la tendencia de lo que ocurrió el 2014. Cuando no hubo suspensión de clases. Sin embargo, la partida de 1.923, si se puede asociar al paro de los docentes.
Ya son 500 mil los niños que han dejado el sistema escolar municipal en una década.
¿Estarán los parlamentarios analizando estas cifras, para legislar sobre un tema que se ha puesto tan complejo?
Que dicen los Radicales…?
Cuando nos detenemos a leer, que dicen los líderes de los partidos de la Nueva Mayoría, es bueno detenerse a conocer los puntos de vista sobre la situación política que se vive en la propia coalición de gobierno.
Velasco: «hay un desorden que nos tiene al borde de la ingobernabilidad»
Con dureza reaccionó el Presidente del Partido Radical Ernesto Velasco ante las disímiles versiones que han surgido al interior de la Nueva Mayoría tras el cónclave del estadio El Llano y que apuntan al corazón del concepto «realismo sin renuncia» planteado por la Presidenta Bachelet.
En ese marco Velasco afirmó que en la Nueva Mayoría «hay un desorden que nos tiene al borde de la ingobernabilidad», asegurando que la divergencia en las opiniones entre los liderazgos del conglomerado no aportan claridad en la hoja de ruta.
«Han habido situaciones bastante erráticas que nos llevan a confusión que no es sano para el momento que vive el país. La condición económica, la implementación del programa, los problemas globales que vivimos requieren gobernabilidad. Lo que hoy está en juego es la gobernabilidad del país y hacia allá es donde tenemos que apuntar», dijo Velasco.
El líder radical afirmó que se trata de un «debate malo», por lo que hizo un llamado a poner el acento en el crecimiento de la economía, la reforma Educacional, salud, seguridad ciudadana y una mejor gestión del Gobierno.
No hubo declaración a nivel regional
Nos preparamos para conocer los puntos de vista, que a nivel regional, de los lideres que invitaron a una rueda de prensa a los medios de comunicación local, que se realizaría ayer en Rancagua.
Primer erros de los convocantes; Programar el encuentro para las “10 de la madrugada”. La peor hora para los caza-noticia, cuando salen a la calle, de Lunes a Viernes, desde las 11:00 de la mañana en adelante. (¿..?)
Segundo error; No se dieron a conocer los nombres de los convocantes, para saber que rol, han jugado en sus respectivos partidos.
Nos quedo la duda, es posible que temieran las preguntas de cuál es la realidad de la militancia en cada uno de los partidos de la Alianza y que día se reúnen.
