Connect with us

¿Que deseas buscar?

Como consecuencia de la tensión que existía Nueva Mayoría convocó a comité político extraordinario

(politica)

Por David Pérez Arce

 

De manera extraordinaria, los ministros del Comité Político recibían en la mañana de ayer, en La Moneda, a los Presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría.

 

Este encuentro fue solicitado por los presidentes del conglomerado de los partidos oficialistas, quienes deseaban un nuevo encuentro con los Ministros, dado que a su juicio, existe una carencia de claridad y precisión en materia programática.

 

Sobre el tema el presidente de la DC, Senador Jorge Pizarro pidió al gobierno dar “certezas y precisiones” respecto de cómo se va a traducir en la práctica, el “realismo sin urgencia” y que acciones tomara el ejecutivo en distintas materias, a manera de ejemplo, en la reactivación de la economía y en la reforma laboral.

 

 

Lo que señala la oposición

 

El bloque de la Centroderecha, está trabajando intensamente, sin pérdida de tiempo, ocupando la agenda del ex Presidente  Piñera, haciendo eco de sus dichos para aplicarlos en su tarea cotidiana.

 

El vocero del conglomerado, Cristian Monckeberg enfatizó: “Cuando uno tiene indefiniciones y vaguedades, las consecuencias están a la vista: un país que  perdió su dinamismo, energía y entusiasmo por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Y lo peor de todo es  que esto se lo dijimos” manifestó, recordando las advertencias del entonces Ministro de Hacienda  Felipe Larraín, respecto al programa de Bachelet.

 

“El gobierno buscó instalar la idea de que iba a haber un debate interno respecto  de malas reformas que se estaban implementando, se instaló la idea de que se empoderaba a dos ministros  para que hicieran un muy buen trabajo respecto a corregir el rumbo y después se les quito el piso por parte de la Presidenta”

 

 

La idea de la Nueva Constitución

 

Con la presencia del ex Presidente Ricardo Lagos y el fiscal nacional Sabas Chahuán, entre otros, la Facultad de Derecho de  la Universidad de Chile, inauguró el ciclo de discusiones “Proceso constituyentes y nueva Constitución”.

La ceremonia se inició con las palabras del Decano  Davor Harasic, quien destacó la importancia  de un debate abierto sin temor a las diferencias inevitables.

 

Se manifestó partidario de una Asamblea Constituyente, lo que genero aplausos.

 

Otro de los interventores, fue el vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, (PS), quien en su discurso aseguro que la actual constitución fue impuesta y que, pese a los sucesivos ajustes, “la carta vigente sigue siendo hostil” para la mayor parte de la ciudadanía.

 

En el mes de septiembre se debería iniciar el debate de proceso constituyente, según lo anuncio la Presidenta Bachelet.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.