Durante esta semana los representantes del deporte paralímpico de nuestra región brillaron por los logros alcanzados en este importante certamen, posicionándose entre los mejores del país.
Una excelente participación en los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2015, obtuvieron nuevamente esta semana los deportistas de nuestra región, sumando más logros a los alcanzados durante días anteriores. Pablo de la Vega ganó oro en Taekwondo, mientras que en las disciplinas paralímpicas, el equipo de basquetbol femenino en silla de ruedas se llevó el primer lugar, Álvaro Vega obtuvo oro en tenis de mesa, y además, Jorge Carrasco y Matías Pino se quedaron con la medalla de plata en este mismo deporte.
Este importante evento deportivo, llevado a cabo por el Ministerio del Deporte a través del Instituto Nacional de Deporte (IND), se realizó entre el 5 y 16 de octubre en la Región Metropolitana, hasta donde llegaron más de 1.700 deportistas de todo el país, siendo más de un centenar de nuestra zona. En la primera semana de desarrollo, los exponentes de la región se anotaron con cinco medallas de oro, seis de plata y siete de bronce, destacándose entre los mejores deportistas que le dan vida a esta gran fecha, que tiene por objetivo ser el eje articulador del Sistema Nacional de Competencias Deportivas (SNCD).
Las preseas de oro fueron obtenidas por Martín Tagle en 400 y 800 metros de atletismo, Juan Pablo González en salto y suelo en gimnasia artística; y Juan Carlos Villarroel en 800 metros de atletismo paralímpico. La medalla de plata fue alcanzada por los equipos de gimnasia artística masculina y mixta, Juan Carlos Villarroel en la categoría de 1.500 metros de atletismo adaptado; y en barra fija, salto y suelo, Juan Pablo González, Pedro Pablo Varas e Ignacio Varas, sacaron el segundo lugar también. El bronce quedó en manos de Antonia Crestani en salto con garrocha, Ignacio Varas en las barras paralelas, Emilia Papic en 100 metros vallas, Katherina Torrealba por 5.000 metros planos; Juan Pablo Maturana por salto alto, y Víctor Rojas y Leonardo Catalán en la disciplina de karate.
“Estamos muy contentos como IND con la connotada participación de nuestros representantes en estos Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales, que en esta segunda versión incluyó a las disciplinas paralímpicas, donde nuestros deportistas realmente se lucieron”, señaló el director regional del Instituto Nacional de Deportes, Christian Droguett. Por su parte, el Seremi del Deporte, Julio Hernández, felicitó a los exponentes regionales, indicando que “es un gran orgullo contar con tanto talento, sin duda el nombre de la Región de O’Higgins quedó muy alto gracias al esfuerzo y compromiso que demostraron en estas competencias”.
Las disciplinas de atletismo, balonmano, judo, karate, levantamiento de pesas, taekwondo, gimnasia rítmica y artística, además de las paralímpicas de atletismo, basquetbol en silla de ruedas, goalball y tenis de mesa, fueron las especialidades presentes en esta versión del gran certamen nacional, catalogado como el más importante del país. Estos juegos se transforman en una verdadera chance de convocar a los mejores exponentes deportivos de todas las regiones del país, volviéndose una real plataforma de proyección y desarrollo.
