De las manos del seremi del Trabajo y Previsión Social, Sergio Salazar y la directora (s) del ISL, Sonia Zúñiga, un representante de la empresa Cugat recibió el documento que cancela sus excedentes.
En sede de la junta de vecinos de Los Bosques de San Francisco Norte y en el marco del programa Chile Celebra, se realizó hoy viernes 15 una plaza ciudadana, ocasión en que se hizo entrega simbólica de un cheque por la devolución de excedentes de cotizaciones del seguro de accidentes del Instituto de Seguridad Laboral ISL.
El Instituto de Seguridad Laboral como la institución pública administradora del seguro social contra de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, según la Ley N°16.744, es financiada a través de los aportes que efectúan los empleadores adheridos mediante el pago mensual de las cotizaciones por sus trabajadores.
En ese contexto, el proceso de recaudación de cotizaciones del seguro de accidentes produce pagos inexactos, generando deudas previsionales, así como también excesos por un sobrepago de la tasa de cotización mayor a la vigente para el período de remuneración declarado. Al respecto, el Instituto ya ha avanzado satisfactoriamente en un proyecto precursor en Chile, desde la aplicación de la Ley N°16.744, destinado fundamentalmente a la devolución de forma masiva de estas cotizaciones que fueron pagadas en exceso durante el período comprendido entre septiembre de 2010 a agosto de 2015; el cual será autofinanciado conforme a los ajustes presupuestarios del presente y próximo ejercicio, informado y dispuesto por la Dirección de Presupuestos.
El seremi del Trabajo, Sergio Salazar señaló que, “el Instituto de Seguridad Laboral marca un hito importante, ya que desde el 1 diciembre del 2015 está haciendo devolución de excedente masiva. Es primera vez que se realiza este tipo de devolución que beneficiará a más de 23 mil empleadores a nivel nacional lo que significa un monto del orden de los 6 mil millones de pesos.
Añadió “Se trata de una medida que viene a ser un aporte real a la economía de los pequeños y medianos empresarios del país. Como Instituto de Seguridad Laboral, que es parte del Ministerio del Trabajo, se está trabajando para, a partir de junio de 2016 comenzar con un segundo proceso masivo de devoluciones”.
Para acceder a la devolución sólo debe ingresar a www.isl.gob.cl, acceder al recuadro “Devolución de Excesos 2015”, digitar Rut de la empresa y en caso de corresponder la devolución, dentro de 10 días hábiles recibirá su pago.
Cabe destacar, que dentro de las posibilidades de devolución se encuentra depósito en la cuenta de la empresa, la que se efectuará en un plazo máximo de 10 días hábiles, a contar de la fecha de concretado el trámite o la generación de un Vale Vista, vigente por 90 días
