Connect with us

¿Que deseas buscar?

El Consejo de Administración de la Universidad Regional concluyó la primera etapa

(destacada3)

Los integrantes destacaron la participación ciudadana en su elaboración.

 

El Consejo de Administración de la Universidad Regional, encabezado por el  rector de la casa de estudios, Rafael Correa y el Intendente de O´Higgins, Juan Ramón Godoy Muñoz, dieron a conocer al pleno de los integrantes, los estatutos que regirán a la entidad educacional, los cuales fueron elaborados con las fuerzas vivas de la comunidad y  en conjunto con la Universidad de Chile.

 

Respecto a este hito,   la máxima autoridad regional sostuvo: “Los estatutos que se han trabajado con este Consejo Administrativo son el marco regulatorio, la musculatura que hoy ha tomado su constitución. Por tanto, este Consejo de Administración   presenta este 4 de marzo el documento”.

 

En la misma línea, destacó el “carácter participativo” que adoptó la casa de estudios. “Hay un Consejo Superior, con integración del Gobierno Regional, hay una mirada con los distintos actores  que tenemos en O´Higgins  y también  existe una mirada internacional, con un Consejo Asesor Internacional  que nos va a permitir, por ejemplo, integrar este acuerdo que tiene el Gobierno Regional  con la Universidad de Delaware”, puntualizó.

 

La autoridad también relevó la participación que tendrán los estudiantes en la toma de decisiones de la Universidad Regional,  “lo que va muy acorde  a la proyección de la Reforma a la Educación Superior”.

 

Asimismo, tanto el Intendente como el rector de la Universidad de O´Higgins, subrayaron que se trabaja en la posibilidad de que exista  “un puntaje adicional  para nuestros alumnos  de O´Higgins”.

 

Por su parte, Rafael Correa, indicó que  “este debe ser el primer estatuto de universidad en Chile que surge realmente de lo que los habitantes de la región piensan sobre lo que debe ser la universidad, esto a través de los talleres que organizamos. De manera que es un estatuto con una génesis muy interesante y muy diferente a otras”.

 

“Por todo el análisis que hemos hecho en profundidad, creo que son unos estatutos que van a ser ejemplo  para universidades estatales”, añadió.

 

Consultado sobre el carácter que identificará a esta casa de estudios, el rector anunció que  se trata de “una universidad multidisciplinaria y bien diferente a las universidades actuales. No tenemos la conformación de facultades ni departamentos,  en esta universidad son institutos multidisciplinarios y vamos a partir con cuatro institutos, con tareas de investigación y vinculación con el medio y, transversalmente, tenemos las escuelas  que tienen a su cargo las carreras. Es un modelo muy ágil, muy moderno, muy diferente a lo que existe”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *