Por Carolina Pérez Araya
Con el bajo precio del cobre, el nulo crecimiento económico, poco a poco se hace sentir en los bolsillos de los chilenos.
Pese a ser un región generadora de energía eléctrica, ser una potencia agroalimentaria y además de tener la mina subterránea más grande del mundo, no es suficiente para hacer el peso, al pésimo momento económico que vive el país.
Pronto veremos aumentar la tasa de desempleo y toda la problemática que esto conlleva. Pero para conversar con conocimiento de causa, que mejor que consultarle a Juan Ramón Núñez, actualmente concejal por la comuna de Rancagua y Ex Intendente en varias oportunidades, donde su gestión fue elogiada y aplaudida en todo el país.
¿Frente a este escenario, que cree que debe hacerse en la región para sobrellevar de mejor manera los tiempos que vienen?
Estamos en una situación complicada la verdad, lo explicó el Ministro de Hacienda en el Congreso la semana pasada. Es cosa de ir a los supermercados y ver que hay poca gente. Todos los días, como concejal recibo mucha más gente que viene a pedir un puesto para la feria, gente con menos experiencia laboral o gente con menos especialización.
¿Qué pasa con la fuerza trabajadora?
En Rancagua hay 10 mil jóvenes entre 15 y 29 años que no trabajan ni estudian. Esta problemática la llevé al consejo varias veces, finalmente y el alcalde tomó la decisión y ya se aprobó en el consejo, hace tres semanas, de crear una Corporación de Desarrollo Económico. Creo que hay que aprovechar todas las ventajas que tiene Rancagua, el turismo es una gran fuente de empleo, es la actividad económica que más crece en el mundo.
¿Cómo ve la postura de los trabajadores contratistas y las movilizaciones que han llevado a cabo?
Creo que no vamos a ver durante mucho tiempo bono de 20, 10 o 12 millones en El Teniente, los contratistas se quieren movilizar por bono ahora, creo que va ha ser complicado, no creo que sea tan fácil que se lo den. En el gobierno del Presidente Piñera se hizo una inversión gigantesca en el famoso Rajo Norte, parece que las cosas no resultaron como querían y tuvieron detener la obra y ahí habían gastado mil o dos mil millones de dólares. Sé que las obras en Rancagua están detenidas, porque no hay financiamiento, está escrito en la página Web.
¿Qué se le puede decir a los rancagüinos frente a este panorama gris?
No vamos a crecer como estamos acostumbrados y el nivel de morosidad de la gente creció, yo creo que lo criterioso, lo correcto, lo honorable, es decirle a la gente que la situación es difícil y no hay una salida fácil, la situación mundial es difícil y eso hay que desrícelo a la gente, ser más cuidadoso, cuidar la plata y cuidar el empleo.
