La Federación de Juntas de Vigilancia de la Sexta Región dio a conocer a los consejeros regionales las diferentes problemáticas y proyectos de los canalistas.
Hasta la Comisión de Agricultura del Consejo Regional, llegó la gerente de la Federación de la Junta de Vigilancias de Ríos y Esteros de la Región de O´Higgins, Graciela Correa, quien dio a conocer la situación hídrica que vive la zona y realizó un análisis sobre proyectos relacionados a esta temática.
La presidenta de la Comisión de Agricultura, Cristina Marchant, manifestó que “hace mucho tiempo perseguíamos la opción de poner sobre la mesa todas las necesidades reales que tenemos como Región en el tema hídrico, pero sin menospreciar el trabajo que hacen los estamentos del Gobierno”.
En la misma línea, adelantó que “vamos a pedir mediante un acuerdo de Comisión, poder invitar a una mesa de conversación a distintos estamentos privados para abordar, por ejemplo, el tema de los regantes del secano costero.
Asimismo, poder invitar a la concesionaria del Embalse Convento Viejo para poder empezar a trabajar en una mesa hídrica regional, con estamentos tanto públicos como privados”.
Por su parte, el consejero regional Eugenio Bauer relevó que la temática del agua “es muy importante, ya que atravesamos por una crisis que se ha mantenido por varios años y que afecta el riego y por ende la producción de nuestra Región”.
De igual modo, destacó la calidad “de los profesionales que vinieron a la sesión, ya que se trata de gente muy preparada y que tiene muchas ganas de hacer cosas. Esperamos que en este Consejo Regional seamos capaces de fiscalizar y de seguir los proyectos, con tal de poder conseguir un resultado de buena calidad”.
La gerente de la Federación de la Junta de Vigilancia de Ríos y Esteros de la Región de O´Higgins, Graciela Correa, explicó que se expusieron “temas propios de este año agrícola, en el que se está yendo el fenómeno de El Niño y llega La Niña y de las preocupaciones acerca de con qué vamos a contar en relación al agua en la Región”.
Asimismo, expresó su agradecimiento “a la acogida que tuvimos en la Comisión, donde tenemos un diagnóstico común que dice relación con que se conoce la realidad y las necesidades pero no hemos podido avanzar en la búsqueda de propuestas. Por lo tanto, necesitamos un rol más activo del Estado porque la agricultura está en manos de pequeños agricultores”.
