Connect with us

¿Que deseas buscar?

Proyecto En Tus Manos realiza gran cierre en el Centro Cultural Agustín Ross

(3)

Gracias al trabajo mancomunado de distintas instituciones con sede en Pichilemu, un grupo de veinte mujeres víctimas de violencia intrafamiliar fueron beneficiadas con talleres de autocuidado, telares y cerámica con el fin de empoderarlas económicamente.

 

En octubre de 2015 se dio luz verde al proyecto “En Tus Manos”, iniciativa que nace como una sinergia entre distintas entidades con sede en Pichilemu, vinculadas al trabajo diario por defender el derecho de las mujer, entre estas: Centro de la Mujer Pichilemu SERNAMEG, Tribunal de la Familia de Pichilemu, la Fiscalía de Pichilemu, Corporación de Asitencia Judicial RM, Hospital de Pichilemu y la Ilustre Municipalidad de Pichilemu.

 

En cerca de un año, los encargados del proyecto lograron implementar distintas actividades como talleres de autocuidado, capacitaciones, y talleres artísticos de telar y cerámica con el fin de que las integrantes pudieran solventarse económicamente a través de sus propias creaciones que fueron exhibidas y comercializadas en el hall principal del Centro Cultural Agustín Ross durante la última quincena de julio.

 

El pasado jueves 28 de julio, se llevó a cabo la actividad de cierre del proyecto donde participaron distintas autoridades regionales y locales. Entre ellas, destacó la participación de Pamela Zamorano, directora regional del SERNAMEG (ex SERNAM), quien agradeció a las entidades que hicieron posible el proyecto, además de detallar los nuevos alcances del SERNAMEG como Ministerio y Servicio de la Mujer y Equidad de Género: “Hoy día nuestra Presidenta ha cumplido un compromiso más con todas las mujeres de nuestro país y no solo con las mujeres, sino con el tema de género en general”, explicando que “buscamos no solo compromisos con el Gobierno, sino un compromiso con las demandas históricas de las mujeres, pero también con elevar una institución a un rango mayor que les permitan más atribuciones, recursos y que les permitan desarrollar un trabajo mucho más eficaz en materia de avanzar en los derechos de las mujeres”.

 

Mónica Alvarado, una de las integrantes del proyecto En Tus Manos, dio su testimonio de cómo fue su proceso al llegar al Centro de la Mujer Pichilemu y posteriormente incorporarse a estos talleres: “Llegué con una depresión grande por haber vivido con un marido machista del cual dependía económicamente. Al llegar al Centro de la Mujer y al proyecto En Tus Manos, me ayudaron mucho, habían dos talleres, uno de telares y otro de cerámica. A mi me gustó el de cerámica, fue linda la experiencia con mi grupo y mi profesora Antonieta. Nos emocionamos mucho cuando vimos nuestros trabajos listos, hechos con nuestras propias manos. Nos sentimos orgullosas, muy felices. Uno se emociona mucho cuando le compran un trabajo. Ahí uno se da cuenta que es capaz, que se puede salir adelante, uno puede mantener sola económicamente y valorarse. Para mí este taller ha significado mucho para proyectarme en el trabajo y no depender de nadie. Por eso estos proyectos sirven mucho, porque entregan herramientas para trabajar”, comentó.

 

En tanto, el Tribunal de la Familia de Pichilemu, a través de la jueza titular del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Pichilemu, Lorena Bruna, se comprometió a seguir apoyando económicamente a proyectos de este tipo: “Se ha logrado con creces la misión planteada por la excelentísima Corte Suprema, es por esto que en el futuro manifestamos nuestra disposición como Tribunal a participar en iniciativas que tengan por finalidad restablecer los derechos de las personas que han sido vulnerados en nuestra comunidad”, aseguró la magistrado.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.