- Esta semana se desarrolló la primera reunión de trabajo para definir los lineamientos y acciones que trabajaran ambos organismos.
En una distendida reunión entre Manuel Díaz Campos, director regional de Sernatur y Pablo Lobos Stephani, director regional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en O´Higgins, junto a otros profesionales de ambos servicios, fueron analizadas distintas temáticas de turismo de naturaleza y las acciones a seguir para poder llegar a potenciar a la Reserva Nacional Río de los Cipreses de forma sustentable, fomentando las buenas prácticas y la preservación del sector y su territorio.
“Esta jornada de trabajo fue muy positiva, ya que, se definieron compromisos para relevar el turismo de cordillera de forma sustentable, considerando que el territorio busca impulsarse como una zona de interés turístico, y es por esta razón que tenemos que estar todos alineados y trabajar de forma mancomunada en cuanto la promoción de nuestros atractivos naturales”, indicó Díaz.
Por su parte, Pablo Lobos manifestó que “el desarrollo armónico con nuestro medio ambiente es lo principal, porque debemos resguardar las zonas que hoy son patrimonio natural y cultural de nuestro país y la Reserva Nacional Río de los Cipreses, inserta en la comunidad de Chacayes es un foco natural que atrae diariamente a turistas que buscan conocer las bellezas que la zona alberga. No obstante, como gobierno estamos trabajando por potenciar el turismo sustentable, donde el visitante pase por la zona sin dañar el medio ambiente, para promover el disfrute y el contacto con la naturaleza, conjuntamente con educación ambiental y cuidado de los recursos”.
Asimismo, la autoridad destacó que “por otra parte, esta colaboración con Sernatur pasa por sensibilizar a la misma comunidad aledaña a la reserva para que ellos puedan prestar servicios turísticos sustentables, compatibles con el área, ya que a nosotros nos interesa mucho que los prestadores de servicios sean de la comunidad y así fomentar la responsabilidad de que puedan hacer emprendimientos turísticos, pero considerando la sustentabilidad y sensibilización con el medio ambiente”, puntualizó el director regional de CONAF.
Dentro de la planificación quedó estipulado realizar una serie talleres de conciencia turística a prestadores de servicios turísticos del sector y a la comunidad de Chacayes.
Programa Nacional de Conciencia Turística de SERNATUR
Este programa está enfocado en educar y difundir la importancia y los beneficios que tiene el turismo, en fomentar la hospitalidad y el buen servicio a los turistas que visitan los distintos rincones de Chile, a cuidar y valorar los atractivos turísticos y desarrollar de una forma planificada y sustentable todo lo relacionado a la actividad turística.
“Con los talleres de conciencia turística buscamos sensibilizar e inculcar en las personas un buen trato y disposición positiva hacia nuestros visitantes, dado que, el turismo es un factor importante que se forma del factor humano y con ello buscamos lograr que las personas reconozcan cuál es el rol que les toca cumplir, algunas veces como anfitrión u otras como turista, pero siempre, reconociendo y valorando el importante papel que se debe asumir frente a quien nos visita”, enfatizó la autoridad en turismo.
