Connect with us

¿Que deseas buscar?

Alcaldes firman convenios para ejecución de proyectos gracias al Fondo Nacional de Seguridad Pública

(3)

Los alcaldes de Machalí, Doñihue, Coltauco, Coinco, San Vicente, Palmilla, Chépica, Lolol y Marchigue, se mostraron satisfechos por los nuevos recursos que llegaran a los municipios, agradeciendo a la Subsecretaría de Prevención del Delito por ello.

 

375 millones de pesos serán transferidos a instituciones de 10 comunas de la Región de O’Higgins para la ejecución de proyectos de prevención de delitos y violencia, esto en el marco del concurso 2016 del Fondo Nacional de Seguridad Pública.

 

Como primer hito para esta transferencia, los alcaldes de los nueve municipios que ejecutarán proyectos se acercaron a la Intendencia Regional, lugar donde el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Germán Muñoz Castillo, los recibió para explicarles el proceso.

 

“Hoy (ayer) realizamos el primer trámite de firma de convenios con los nueve municipios que se adjudicaron recursos en esta versión del concurso. Tras este paso, los convenios serán validados en nivel central  y luego, tras la ceremonia oficial de entrega que se realizará en Santiago se efectuará el traspaso de recursos. Según la postulación que hicieron desde cada municipalidad, gracias a este Fondo recibirán alrededor de 40 millones de pesos para desarrollar el proyecto que escogieron”, indicó el Coordinador Regional de Seguridad Pública.

 

Los alcaldes de Machalí, Doñihue, Coltauco, Coinco, San Vicente, Palmilla, Chépica, Lolol y Marchigue, se mostraron satisfechos por los nuevos recursos que llegaran a los municipios, agradeciendo a la Subsecretaría de Prevención del Delito por ello.

 

Así también lo señaló el Alcalde de Coltauco, Ruben Jorquera Vidal, quien indicó que esto se suma al trabajo que como municipio están realizando para resolver el tema de la delincuencia. “Este proyecto que va en beneficio de una comuna, de una población que necesita iluminación en sus áreas verdes para tratar de evitar robos. Agradecido por este gran aporte, son 40 millones, para reparar lo que será una linda plaza para la comunidad”.

 

 

Los proyectos que se realizarán

 

Tras la transferencia de recursos, que debiese realizarse en las próximas semanas, las entidades tienen entre seis meses y un año para ejecutar sus proyectos de prevención.

 

En Coltauco se realizará el mejoramiento de la plaza de la Villa el Álamo; en Chépica se recambiarán las luminarias en las vías de acceso y sectores de la población Manuel Montt y San Antonio de Padua; en Doñihue los recursos se destinarán para el cambio de la iluminación pública;  en Coinco se hará un mejoramiento  de la red de alumbrado público en la Villa La Unión y Sectores Tres Puentes y Chillehue; en San Vicente se intervendrá en las áreas verdes de la villa Cristóforo Colombo; en Machalí se instalarán nuevas cámaras de video protección en puntos estratégicos de la comuna; en Marchigüe a través de la instalación de cámaras de tele vigilancia y un sistema de coordinación vecinal enfrentarán el delito de abigeato, entre otros, en sectores estratégicos; en Palmilla instalarán un sistema de Tele protección en las principales arterias de la comuna y en Lolol se construirán áreas verdes para el sector de la población Lomas de Lolol.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *