Connect with us

¿Que deseas buscar?

Todo un éxito fue la primera versión de Talento de Barrio en la región de O’Higgins

(1)

Una tarde llena de música y diversión se vivió el pasado sábado en el gimnasio del excolegio Sagrado Corazón en la comuna de Rancagua. El evento contó con la presencia de los seis barrios de la región que participan en Fútbol Más, además de representantes de nuestro de nuestro socio Agrosuper, colaboradores de AIEP y voluntarios de la Cruz Roja Chilena.

Colombia, Argentina, Brasil, Cuba y España fueron los países que los cinco barrios tuvieron que representar en el debut de Talento de Barrio, actividad organizada por la Fundación Fútbol Más. En esta instancia, las comunidades de Villa Esperanza, Rosario Norte, Colonia Esmeralda, Los Miranda y Los Cristales se tomaron el escenario y tuvieron que mostrar de la mejor forma todas sus habilidades artísticas, frente a más de 150 asistentes. Por su parte, el barrio de Villas Unidas de San Vicente, al ser una comunidad recién incorporada al programa, formó parte del jurado.

 

La apertura del evento estuvo a cargo de Rony Vargas, campeón comunal de Estación Central de cueca brava, quien presentó tres pies de esta sensual y cómplice disciplina acompañado de su pareja artística, Sujey Malverde, donde también pudo participar parte del jurado y algunos de los asistentes.

 

“Estamos muy contentos y orgullosos por lo vivido el día de hoy en la primera versión de Talento de Barrio O’Higgins. Al mes de preparación lo quisimos llamar el “Mes de los Valores”, ya que cohesiona la creatividad, el respeto, el trabajo en equipo, la responsabilidad y la alegría en un solo momento”, mencionó el coordinador regional, Alejandro Quiroz.

 

El jurado, que estuvo compuesto por representantes de AIEP, Cruz Roja Chilena, Fútbol Más Santiago y del nuevo barrio Villas Unidas de San Vicente, escogió a Los Cristales como el mejor show entre los nueve participantes. La comunidad de Requínoa se la jugó y demostró todo el espíritu de Fútbol Más con un mix de baile español con las canciones de Enrique Iglesias y Locomia, que reunió a todos los niños y niñas, líderes barriales y a los papás que participan del programa.

Rosa Pavez, parte del Equipo de Coordinación Barrial de Los Cristales, destacó la importancia de esta actividad y afirmó: “Nos permitió como barrio estar más unidos que nunca trabajando en la elaboración de la presentación. Para nosotros fue hermoso y nunca esperamos ganar. Además, los niños quedaron más que felices”.

 

Asimismo, Soledad Vera, jefa de Comunidad Cachapoal Sur de Agrosuper, señaló: “Estamos felices de trabajar con Futbol Más, porque lograron que las comunidades se involucraran y entusiasmaran en participar y apoyar a sus barrios.  Fue una gran fiesta, donde la familia, el deporte y el arte estuvieron presentes”.

 

El segundo lugar se le otorgó al baile que representó Colonia Esmeralda de Rengo con un musical brasileño con los clásicos de axé, lambada y samba, llenando el escenario de alegría, colores y de una energía tropical. Y, por último, el tercer lugar lo obtuvo Villa Esperanza de la comuna de Codegua, con su baile del tema Carnaval del cantante colombiano Maluma. El show finalizó con la inclusión de todos los barrios, quienes unidos bailaron y disfrutaron al ritmo del reggaetón.

 

El ganador recibió de parte de Agrosuper una actividad recreativa para toda la comunidad, mientras que el segundo lugar obtuvo una capacitación de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) de parte de la Cruz Roja Chilena enfocada en el área de pediatría y adultos.

 

El evento Talento de Barrio y todo el programa Fútbol Más en la Sexta Región, en sus seis canchas, es posible, gracias al apoyo de Agrosuper y de su programa “Somos Vecinos”.

 

 

¿Qué es Fútbol Más?

 

Fútbol Más es una fundación que nació el 2008 con el objetivo de promover la resiliencia y la felicidad en niñas, niños y adolescentes que viven en contextos de vulnerabilidad social. Se inserta en el corazón de los barrios, trabajando con dos actores principales: los niños y las comunidades.

 

Por una parte, potencia los recursos en niñas y niños, usando el fútbol como herramienta para desarrollar habilidades que puedan usar en todos los ámbitos de su vida y, por sobre todo, ser felices. En Fútbol Más están seguros que valorando lo positivo, transformaremos la realidad.

 

Por otro lado, busca que las comunidades se conozcan y vinculen, llenando de vida los espacios públicos; porque están seguros que los vínculos son el pilar clave de la sociedad.

 

Actualmente, la fundación está trabajando en siete regiones de Chile, además de tener presencia en Perú, Ecuador y Haití, con un total de 5500 niñas y niños, en más de 75 barrios.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *