Prevenir el delito de abigeato es una de las preocupaciones que las autoridades provinciales y regionales han manifestado en las zonas rurales de Colchagua.
De madrugada y en las afueras de la centenaria Feria de Animales de San Fernando, la unidad SIP de Carabineros de la Comisaría de San Fernando y funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero, llevaron a cabo un operativo para fiscalizar diversas materias legales relacionadas con el transporte de los animales que se tranzan en el lugar.
“Nos hemos constituido en este lugar para realizar en conjunto una fiscalización del Formulario de Movimiento Animal. Carabineros, haciendo uso de sus atribuciones, estuvo fiscalizando lo referido a la Ley de Tránsito, y por nuestra parte, la materia de trazabilidad animal, y la aplicación del Decreto 30, orientado al bienestar animal. En ambas fiscalizaciones hemos podido constatar que gran parte de los medios de transporte y los transportistas han dado cumplimiento a la reglamentación vigente”, sostuvo Luis Rodríguez, jefe de la oficina SAG San Fernando.
Salvo infracciones menores y la constatación de que algunos transportistas no conducían sus vehículos con licencia tipo A, por lo que fueron detenidos por personal policial, en el lugar no se verificaron animales que tuvieran su origen en el delito de abigeato. Tanto en la Región de O’Higgins como en el país, el robo de ganado tiende a concentrarse en el tercer trimestre del año, calzando con la celebración de Fiestas Patrias.
Rodrigo Sotomayor, Director del SAG, afirmó que el organismo “fiscaliza y controla el origen de los animales a través del uso del FMA y el uso de Dispositivo de Identificación Individual Oficial, DIIO, en bovinos”. Estas actividades son chequeadas por medio del Sistema de Información Pecuaria, (SIPEC), componente del Programa Oficial de Trazabilidad Animal, siendo una funcionaria del SAG la encargada de revisar y verificar cada uno de los códigos de DIIO’s de los animales al ingreso de éstos a la Feria, al igual que los documentos que validan el transporte y el origen conocido de estos.
Sotomayor señaló que “nuestras acciones son de amplio conocimiento por parte de los ganaderos de esta y otras regiones que confluyen a comercializar su ganado a esta importante feria. Asimismo, con la presencia del SAG en el recinto se busca apoyar y mejorar la fiscalización de la Ley N° 20.596, que mejora la prevención del delito de abigeato”.
