Connect with us

¿Que deseas buscar?

Establecen predio “foco” para mejorar manejo y producción ovina de pequeños agricultores

(internacional)

En Pailimo, comuna de Marchigue se encuentra el predio foco, donde se pretende efectuar un manejo integral a nivel productivo que sea replicable en otros pequeños productores ovinos de la región de O’Higgins.

 

Esta iniciativa forma parte del acuerdo de cooperación firmado entre los ministerios de relaciones exteriores, de agricultura y del trabajo de Chile con su contraparte de Neozelandia, el 2013, que busca desarrollar programas de mejora productiva y de  capacitación en diversas regiones del país.

 

En este contexto se registró la visita al secano de O’Higgins del especialista en ovinos neozelandés Roy Fraser y de Juan Luis Toledo, gerente de desarrollo de negocios de la empresa oceánica ASL (Agricultural Services Ltd.), quienes se reunieron con el director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, además de asesores técnicos y agricultores de la zona.

 

El director regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, precisó que “Nueva Zelandia es una nación que destaca por tener una producción pecuaria altamente competitiva en leche, carne y lana y que a través de este predio foco, que es un modelo de extensión, se puede facilitar la entrega de conocimientos y tecnología que posibiliten potenciar la producción en el predio  y que esta experiencia pueda replicarse en otros ganaderos ovinos”.

 

Luego de la visita establecieron la ubicación del predio foco en la unidad productiva de Orlando Cabezas, pequeño productor ovino del sector Pailimo, quien demostró gran interés por ser parte de este proyecto piloto. De esta manera dicho predio foco se suma a otros que ya funcionan en las regiones de Bío Bío, Los Ríos y Los Lagos, en ganado bovino, ovino y de leche.

 

“En los predios foco se pueden desarrollar las buenas prácticas agrícolas y con una asesoría integral desplegar un plan de negocios predial, que sea una carta de navegación tanto para los técnicos como para el agricultor”, explicó Juan Luis Toledo, gerente de desarrollo de negocios de ASL.

 

“Una vez establecido el predio foco lo que viene ahora es recopilar el máximo de información de este predio para determinar cuál es su situación actual, saber cuánto se produce, cuánta materia seca se consume, saber las fortalezas y debilidades. Lo que se busca es poder determinar entre un técnico, un veterinario coordinador y el agricultor las posibilidades de mejorar su condición productiva en el predio”, añadió el especialista.

 

La impresión de Roy Fraser, luego de la visita es que “todos los pequeños agricultores tienen ganas de mejorar su vida y productividad, así es que con este predio foco veo una gran oportunidad para aplicar un manejo integral, considerando aspectos veterinarios, agronómicos  y financieros para producir una mejora en los predios de los agricultores”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.