Connect with us

¿Que deseas buscar?

Finalizó proyecto sobre Valorización del Patrimonio Turístico Salinero de Cardenal Caro

(destacada3)

La actividad de cierre de proyecto FIC, desarrollado por la Universidad Central, contó con exposiciones de expertos que reflexionaron sobre oportunidades del turismo comunitario para el desarrollo local.

 

El pasado martes 30 de agosto en el Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu, se realizó el seminario “Valorización del Patrimonio Turístico Salinero”.

 

La actividad marcó el cierre del proyecto “Diversificación productiva de la Provincia de Cardenal Caro” que desde el objetivo de desarrollar una oferta turística que ponga en valor el rubro salinero, trabajó por veinte meses junto a salineros, familias de salineros y emprendedores turísticos presentes en las salinas de Cáhuil y Lo Valdivia.

 

La iniciativa, desarrollada por la Universidad Central de Chile y financiada por el Gobierno Regional de O´Higgins, tuvo como principales resultados el diseño y puesta en marcha de tres productos turísticos, la capacitación de treinta emprendedores del territorio salinero en guiado y gastronomía local, y la realización de una campaña de difusión con ocho apariciones en prensa nacional especializada.

 

Al respecto Geraldine Fuentealba, Encargada de la Unidad de Gestión, Políticas e Innovación en Gobierno Regional de O´Higgins, indicó que “desde el punto de vista técnico, podría resumir esta experiencia de trabajo con la palabra aprendizaje. Gracias al proyecto aprendimos a conocer un territorio, productos, nuevas formas de trabajo y personas muy valiosas  que tienen mucho que aportar y que han estado escondidas, pero que hoy gracias al proyecto tienen un impulso que va a ser determinante para su éxito en este turismo comunitario en el que todos ganan”.

 

En el seminario destacó la participación de Pedro Ariel Alancay, guía local en las Salinas Grandes de Jujuy, quien reflexionó sobre experiencias de turismo comunitario en Latinoamérica. Estuvo también presente Juan Ignacio Marambio de Travolution presentando las oportunidades que significa el turismo comunitario para el desarrollo local. Por parte del Instituto del Patrimonio Turístico de la Universidad Central, institución desarrolladora del proyecto, expuso su Director Miguel García quien abordó las proyecciones del turismo salinero en la Región.

 

Durante la jornada se presentó material audiovisual de difusión del patrimonio turístico salinero y además se ofreció gastronomía típica del territorio, a cargo del chef regional Fabián Gallardo en conjunto con la comunidad de Cáhuil, Barranca, La Villa y Lo Valdivia.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *