El Poder Judicial mantiene el primer lugar en acceso a la información entre los poderes del Estado, de acuerdo al Barómetro elaborado por la Fundación de la Prensa, la Asociación Nacional de la Prensa y GFK Adimark y que consigna la opinión de los periodistas de medios de comunicación de todo el país sobre el acceso a la información pública de diversas instituciones públicas y privadas.
El estudio -con una muestra de 447 casos- evalúa tres dimensiones: disposición a la entrega de información, confiabilidad de la información entregada y oportunidad de lo solicitado.
En el promedio de las tres dimensiones, el Poder Judicial obtuvo 45,3 por ciento de evaluación positiva, ocupando el noveno lugar entre 50 instituciones.
Este promedio significó, además, un incremento de cinco puntos respecto de la misma medición en el 2015 y vuelve a posicionar al Poder Judicial en el primer lugar entre los poderes del Estados.
En opinión de los periodistas encuestados, un 59,5% evalúa al Poder Judicial con notas 6 y 7 en la confiabilidad y precisión de la información; un 40,5 por ciento en la disposición del Poder Judicial a entregar información y un 36 por ciento lo sitúa bien evaluado en la dimensión de entrega oportuna de la información. Asimismo, se midió a las entidades más contactadas por la prensa, donde el Poder Judicial aparece entre las 20 instituciones más requeridas.
El presidente de la Corte de apelaciones de Rancagua, Ricardo Pairicán, destacó estos resultados y señaló que: «Esta positiva evaluación revela el esfuerzo que estamos haciendo, permanentemente por entregar toda la información que requieran las personas en general y los medios de comunicación. Tenemos y mantenemos una política de puertas abiertas, de acercarnos a la comunidad, y los medios de comunicación son un apoyo para nosotros en ese sentido, mantenemos una buena relación que nos permite informar sobre nuestro quehacer, de la administración y aplicación de la justicia en los tribunales de nuestra región, y estos resultados que arrojan las encuestas avalan el buen camino», aseguró el ministro.
Este año, además, se evaluó el grado de controversia que los periodistas asignaron a la información requerida, considerándose al Poder Judicial como una de las instituciones con alto acceso a información y con pronta entrega de datos.
El Barómetro es un instrumento que se aplica hace trece años y que aporta importantes elementos para que las instituciones refuercen y corrijan sus canales de entrega de información a los medios de comunicación y a la opinión pública en general.
Cabe recordar que en la novena versión –realizada el 2015- del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet, IAcc, del Centro de Estudios de Justicia de las Américas, CEJA, el Poder Judicial de Chile se instaló, por tercer año consecutivo, como líder del ranking de Ministerios Públicos y Poderes Judiciales de sus 34 países miembros.
En esa versión, el Poder Judicial chileno obtuvo un 95,61%, siendo el único de los 34 países evaluados que obtuvo sobre un 90 por ciento.
