Por Carolina Pérez Araya
El actual Concejal Pedro Hernández postula por tercer periodo, el objetivo mantener el compromiso y labor que ha venido desarrollando a través de estos años en la capital regional.
“creo que Rancagua a avanzado bastante en el tema cultural, se ha mejorado la calidad de vida de los vecinos, hay más áreas verdes, hoy día mismo hemos aprobamos más de 2 mil 500 millones de pesos en recambio de luminarias led, lo que significa mejor seguridad, por lo tanto las obras están a la vista”.
Al consultarle por la importancia de que un concejal sea de Rancagua, Hernández precisó que “yo creo que lo más importante, es que la gente tenga la conciencia de que es una responsabilidad de ellos elegir a sus concejales, pues el rol de los concejales es fundamental, porque en el fondo tenemos nosotros la función de fiscalizar las platas municipales, estamos hablando de un presupuesto de más de 40 mil millones de pesos anuales y destinarlas a obras que vayan en directo beneficio de ellos, por lo tanto, tenemos que tener conocimiento pleno de la ciudad, cuáles son las falencias y las solicitudes que requieren los vecinos y para eso tiene que ser concejales que conozcan bien su ciudad y que tengan el compromiso con la gente”.
La gestión de la Municipalidad de Rancagua ha sido admirada por muchos municipios a nivel nacional, al consultarle a Pedro sobre la importancia de trabajar bajo una buena gestión y lo que esto permite a la hora de implementar nuevos proyectos y beneficios para la comunidad, precisó que “Yo trabajo de la mano con Eduardo Soto, somos un equipo de trabajo y obviamente se facilita más la labor y al contar con concejales de su línea, se va facilitando los proyectos que el va presentando como por ejemplo, el Teatro regional, las canchas de pasto sintético, la gran cantidad de áreas verdes que hemos mejorado en la ciudad, entre muchas otras cosas”.
Que les podrías decir a los rancagüinos que estén resentidos con la política “bueno yo estoy consciente del descontento que existe con los políticos, pero que no se dejen engañar, yo soy político, eso no lo puedo desconocer, el servicio público es política, todo gira en torno a la política, por lo tanto es responsabilidad de nosotros ir a votar, elegir, yo ni siquiera insto a que voten por mí, pero que si vayan y elijan a sus autoridades, es muy fácil después quejarse, pero si uno no vota, no produce los cambios”.
Una vida ligada al servicio público, conocido concejal que va nuevamente por la reelección para seguir trabajando en el municipio rancagüino por los vecinos de la capital regional.
