Connect with us

¿Que deseas buscar?

Noticias

Asistentes de la Educación se capacitan en orientación judicial

En el colegio República Argentina, este martes 12 de septiembre se dio inicio a la jornada de capacitación del programa “Mi Abogado”, de la Corporación de Asistencia Judicial para asistentes de la educación de establecimientos educacionales de la CORMUN.

Cerca de 70 trabajadores sociales, que son parte de los equipos de Convivencia Social de los establecimientos educacionales de la Corporación Municipal de Rancagua y del Programa Habilidades para la Vida, participaron en la Jornada del programa “Mi Abogado”, que realiza la Corporación de Asistencia Judicial, perteneciente al Ministerio de Justicia.

Esta instancia, que permite a las y los funcionarios de la CORMUN adquirir nuevos conocimientos que van en apoyo directo de niños, niñas y adolescentes (NNA) que se encuentren en modalidades alternativas de cuidado. En los cuales se les orienta en defensa jurídica especializada, interdisciplinaria e independiente.

Ante esto, la secretaria general de la Corporación Municipal de Rancagua, Patricia Marambio, agradeció a la C.A.J. y destacó que esta iniciativa logra “brindarnos una posibilidad de trabajar de manera colaborativa y en conjunto para poder estar más coordinados en la protección y defensa de los derechos de nuestros estudiantes. Abriendo la posibilidad de garantizar el derecho al acceso a la justicia para ellos”.

En esta misma línea, el presidente del Directorio de la CORMUN y alcalde Juan Ramón Godoy, comentó que este apoyo les permite “acompañar a los asistentes de la educación en su formación y capacitación para fortalecer el trabajo y cuidado que tenemos con nuestros niños, niñas y adolescentes en cada jardín, colegio y liceo de la División Educación”. 

La capacitación, que estuvo a cargo de la Coordinadora Regional del programa “Mi Abogado”, Alejandra Guzmán, y del equipo conformado por el abogado Felipe Vergara, y la dupla psicosocial Karina Lobos y Natalia Cornejo.

Sobre esta, Guzmán detalló que “como equipo del programa de “Mi Abogado”, somos de la idea de que hay que trabajar continuamente. Sé que en los establecimientos educacionales hay espléndidos trabajadoras sociales y espléndidos psicólogos, por lo tanto el trabajo es mancomunado”.

Destacada

Todas llegaron a las sesiones de sonoterapia para sanar algún dolor ya sea físico o emocional, así lo cuentan algunas de las usuarias frecuentes...

Destacada

La Seremi de Salud de la Región de O’Higgins reportó dos nuevos casos de murciélago con rabia en este 2025, lo que suman 6...

Destacada

Los días 11 y 12 de junio, se realizará en Rancagua el Congreso “O’Higgins Turístiko, las oportunidades de un nuevo turismo”, evento que busca...

Destacada

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en la región, Romina Olguín, y el alcalde de Pichilemu,...