Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Hospital de Pichilemu participa activamente en simulacro de sismo y tsunami

     La acción fue parte de un simulacro que involucró a las comunas costeras de Navidad, Litueche, Pichilemu y Paredones.

En el marco de un simulacro de sismo y tsunami organizado por la Delegación Presidencial de O’Higgins y SENAPRED, que involucró a las comunas costeras de Navidad, Litueche, Pichilemu y Paredones, el centro asistencial pichilemino se sumó a esta iniciativa por medio de un ejercicio de evacuación el cual fue supervisado por Seremi y Servicio de Salud O’Higgins.

Una vez que se activaron las sirenas y el Sistema de Alerta de Emergencia para celulares (SAE) el Hospital de Pichilemu comenzó con su proceso de evacuación de los distintos servicios los cuales se dirigieron al gimnasio Pura Vida, determinada como zona segura.

Osvaldo Pontigo, director SAMU O’Higgins, quién acudió a la actividad como observador, sostuvo que “el hospital se ha comportado de una manera bastante ordenada en términos generales en el proceso de evacuación, con una organización que denota preocupación por algunos detalles importantes, que significan que hay una planificación previa. Esto es la designación de un comité, la puesta en marcha de un plan que permite articular los distintos servicios del hospital y por lo tanto trasladar tanto a los funcionarios en forma segura como también a los pacientes». 

«Yo diría que es bastante satisfactorio constatar en terreno que el hospital ha avanzado rápidamente en colocarse una meta, que es realizar procesos de evacuación bastante ordenados y llegar al nuevo sitio alternativo que probablemente se mantenga, puesto que está en una cota superior y también a una distancia bastante razonable del establecimiento» complementó el profesional.

Por su parte, el director del Hospital de Pichilemu, Alejandro Cerda, también realizó una evaluación favorable de la jornada, sosteniendo que “estoy muy contento de este simulacro que se realizó de forma muy ordenada. Estuvimos trabajando varias semanas en la organización, creando equipos de trabajo y de monitoreo. Se hace un balance positivo de la evacuación». 

En el ámbito de la preparación, el representante del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) del Hospital de Pichilemu, Luis Acevedo, detalló que este trabajo se viene realizando desde «el 2017 cuando comenzamos con la primera evacuación, había brechas que debíamos cubrir y últimamente lo reforzamos con este nuevo simulacro de evacuación de tsumani, proporcionando información a los funcionarios y mediante el reforzamiento de nuevas funciones y nuevos liderazgos, lo cual se tomó muy gratamente y con harto ímpetu. De esta forma logramos tener una evacuación dentro de lo que se esperaba. Estamos a la espera de los informes que se emitirán por parte del Servicio de Salud y Seremi donde se nos viene un trabajo mayor que tenemos que comenzar a desarrollar”, concluyó”.

Destacada

Una intensa fiscalización, a lo largo del país, han estado desarrollando, durante estas últimas semanas, las y los funcionarios de la Superintendencia de Electricidad...

Destacada

Mediante una ceremonia de traspaso, quien subrogó mientras el cargo se encontraba vacante, la Seremi de Gobierno, Patricia Torrealba entregó formalmente el mandato a...

Destacada

 Tras estar fuera el alcalde de Codegua José Flores por 61 días, quedó en ejercicio y como suplente el concejal Juan Carrasco, periodo en...

Destacada

“los doctores Héctor Trautmann y Dr. Luis Gómez Orueta fueron homenajeados por 50 años de profesión médica, en tanto fueron destacados el Dr. Enrique...

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.