Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Sinfónica juvenil de O’Higgins tendrá su concierto de gala este sábado en teatro regional Lucho Gatica

  • “La Gran Puerta de Kiev” de Modest Mussorgsky y la “Obertura Egmont” de Ludwig van Beethoven, son algunas de las obras que el público asistente podrá disfrutar.

Este sábado 18 de noviembre a contar de las 19:00 horas en el Teatro Regional Lucho Gatica, la Orquesta Sinfónica Juvenil de O’Higgins tendrá su Concierto de Gala, presentación que estará a cargo de niños, niñas y adolescentes integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de O’Higgins, perteneciente a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI. 

El Concierto de Gala, cuya dirección musical estará a cargo del maestro Leonardo Carvajal Vargas, es parte además del ciclo de conciertos de las orquestas regionales de la FOJI, que considera presentaciones a nivel nacional de las Sinfónicas Juveniles Regionales.

“La Gran Puerta de Kiev” de Modest Mussorgsky, la “Obertura Egmont” de Ludwig van Beethoven, temas de “Scheherazade” del compositor ruso Nikolai Rimsky-Korsakov y “El Reloj de Katherine Bachmann, son algunas de las obras que el público asistente podrá disfrutar.

Durante 22 años la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI, ha sido motor e inspiración para el desarrollo del movimiento orquestal de Chile, dedicada a promover el desarrollo social, cultural y educacional del país, brindando oportunidades para que los niños, niñas y jóvenes de todo Chile accedan a una mejor calidad de vida a través de la práctica orquestal, acercando la música de concierto a todas las personas, sin distinción.

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de O´Higgins fue fundada en el año 2010, conformada por 39 niños y jóvenes músicos, de 12 hasta 22 años de edad provenientes de las comunas de Chépica, Chimbarongo, Codegua, Doñihue, Machalí, Mostazal, Rancagua, Rengo, San Fernando y Santa Cruz.

“Seleccionados Regionales”

Las niñas, niños y jóvenes que participan en una práctica orquestal y logran obtener una beca de la Fundación destinada a cubrir los gastos asociados al estudio de su instrumento, conforman el grupo denominado “Seleccionados Regionales”.

El propósito central de este programa es proporcionar oportunidades de presentación en conciertos a músicos locales, ofreciendo una experiencia sinfónica que contribuya al crecimiento musical de sus miembros, eleve el nivel técnico de las orquestas locales y fomente el gusto por la música sinfónica y la cultura en todo el país, entre otros objetivos.

Los beneficiarios de estas becas reciben preparación por parte de más de 100 profesores altamente especializados, enviados por la Fundación desde Arica hasta Punta Arenas. Asimismo, cuentan con la guía de directores de orquesta seleccionados de acuerdo con las necesidades particulares de cada región. Además de este apoyo directo, la Fundación ha implementado un programa específico para instrumentos deficitarios, mediante el cual se proveen oboes, fagotes, tubas y percusión a aquellas regiones que lo requieran.

En resumen, esta iniciativa busca no solo financiar los estudios musicales de talentosos instrumentistas, sino también fortalecer la escena musical local, proporcionar experiencias enriquecedoras y contribuir a la difusión y aprecio por la música sinfónica a lo largo y ancho del país.

Destacada

La Corte de Apelaciones de Rancagua ordenó hoy –viernes 25 de abril– mantener en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad,...

Destacada

La Dirección Regional de Vialidad informa que el contrato de ampliación del Tramo 1 de la Carretera El Cobre termina mañana 26 de abril....

Destacada

Tres personas fueron detenidas y se recuperaron 4 vehículos y una retroexcavadora. A través de las diligencias investigativas desarrolladas por la Unidad Especializada SEBV...

Destacada

Tanto Pichilemu, Colchagua, Lago Rapel y Cachapoal estuvieron por sobre la media nacional en ocupación hotelera. Con un 75% de ocupación hotelera, el Valle...