Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Todo un éxito Primera “Feria de Ciencias” del Colegio República Argentina de Rancagua

Por Carolina Pérez Araya

Buscando siempre nuevas herramientas y estrategias para el mejor aprendizaje de las alumnas, un grupo de profesoras de ciencias del Colegio República Argentina de Rancagua, trabajaron arduamente para realizar la primera “Feria de Ciencias”, la que acaparó toda la fascinación del alumnado, primero, de las niñas de 7º básico, quienes fueron las protagonistas de esta feria, mostrando al resto del plantel educativo, la ciencia de una manera práctica y sencilla. Segundo, a las alumnas de los diferentes cursos, quienes pudieron apreciar el trabajo realizado por estas alumnas.

La directora del establecimiento educacional, Quenia Sepúlveda García, comentó que “esto nace por iniciativa de los profesores de ciencia y había mucho entusiasmo y fue todo un éxito. Invitamos a los apoderados, a los cursos y me sentí muy contenta, porque vi el entusiasmo de mis alumnas, había experimentos muy bonitos, que favorecieron el aprendizaje”.

Por su parte, la profesora Ximena Villar, expresó que, “La idea era poder darles la oportunidad a las estudiantes, para que ellas puedan integrar todo su conocimiento y puedan demostrar, qué importancia tiene la ciencia para nuestras vidas, en el día a día, como también en nuestra salud y en muchas cosas más. La experiencia fue maravillosa, vimos muchas niñas trabajando y el entorno también se mostró muy bonito y especial”.

Marilen Orellana, profesora, comentó que, “fue una experiencia maravillosa, de mucho esfuerzo y trabajo, pero logramos el objetivo, donde trabajaron alumnas de 7º básico, donde tenemos el desafío de mejorarla, pero fue muy enriquecedor para las alumnas, como para nosotras las profesoras”.

Así mismo, la profesora Victoria Zúñiga, expresó que, “la idea era acercar la ciencia a la vida de las niñas, con una mirada científica, pero aterrizando la idea en la vida cotidiana. Buscar la explicación de nuestro entorno a través de la ciencia”.

Lisbet Cheves Rivas, alumna participante de 8ª básico, indicó que “Me encanto hablar sobre la científica Rosalind Franklin, por su ayuda a la humanidad y resolver el ADN. Después de su muerte se descubrió que ella había hecho este estudio. Al representarla me puse en su lugar, expresado su emoción al proteger su descubrimiento”.

A su vez, la alumna Isabella Osorio Mardones de 7ª básico, comentó sobre su experimento, “consistía en la extracción del ADN, con materiales como: plátano, sal, etanol, dos recipientes y dos cucharas, un jugo de piña y agua fría, jabón líquido, tubos de ensayo. Fue bastante interesante hacer el experimento, siguiendo los pasos y después utilizamos un microscopio para ver el ADN. Me encantaría que se repitiera, sería muy interesante”.

El objetivo de esta feria era promover habilidades para la indagación, expresión y comunicación, permitiendo la investigación mediante las metodologías propias de cada eje de la ciencia y de paso, fortalecer la autoestima de las estudiantes.

El éxito de esta actividad dejará el trabajo para estas profesoras y la directora, de volver a replicarla el próximo año.

Destacada

La presidenta del Colegio Médico de O’Higgins, Dra. Sonia Correa expuso que, “nuestra principal preocupación es la continuidad de los servicios de salud en...

Destacada

El programa, al que se puede postular desde hoy, contempla tres categorías formativas de acuerdo al nivel de especialización al que opten las personas...

Destacada

“Como municipio estamos comprometidos en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, señaló el alcalde Raimundo Agliati, quien en sus palabras agradeció el...

Destacada

El Servicio Agrícola y Ganadero desplegó más de 140 funcionarios y funcionarias para controlar y eliminar la presencia de esta plaga agrícola en la...