Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

SEREMI MOP Y Alcalde de paredones inspeccionaron las obras de reposición de la escuela unión mujeres americanas en Bucalemu

La nueva infraestructura educativa, que beneficiará a 160 alumnos, presenta un 8% de avance y cuenta con una inversión extra sectorial de más de $10 mil millones.

Hasta la localidad de Bucalemu se trasladaron la seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre, el director de Arquitectura, Roberto Soto, y el alcalde de Paredones, Antonio Carvacho, para inspeccionar las obras de relocalización de la Escuela Unión Mujeres Americanas. Este proyecto, que ya alcanza un 8% de avance, cuenta con una inversión superior a los $10 mil millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), financiados por el Gobierno Regional, donde la Dirección de Arquitectura del MOP O’Higgins actúa como Unidad Técnica a cargo de la ejecución.

“Esta obra es el resultado de un trabajo colaborativo para dotar a Paredones de una infraestructura educacional de vanguardia. Acá está plasmada la voluntad y compromiso del Gobierno del Presidente Boric, del Gobierno Regional y del Municipio para avanzar con mayor equidad territorial, pero también está la Dirección de Arquitectura que es la encargada de articular estos esfuerzos y hacerlos realidad con estándares de calidad y acorde a las necesidades de los estudiantes, apoderados y comunidad en general de Bucalemu y sus alrededores”, destacó la seremi María de los Ángeles Latorre. 

Al respecto, el alcalde Antonio Carvacho señalo que “estoy muy contento y agradecido de todos quienes han sido parte de este proyecto. Quiero agradecer especialmente al Ministerio de Obras Públicas, a su equipo de la Dirección de Arquitectura, a los equipos municipales y, por supuesto, al Gobierno Regional y sus consejeros por asignar los recursos para esta importante obra. La reposición de esta escuela no solo mejora la calidad de la educación, sino que también brinda tranquilidad a los padres y apoderados, al relocalizar a los estudiantes en un lugar seguro, fuera de la zona de riesgo de tsunami. Este avance representa un hito significativo para la comuna de Paredones”.

Las obras del nuevo establecimiento, a cargo de la empresa Digua Ltda., contemplan una superficie edificable de 2.874,78 m², y reemplazará a la actual infraestructura que se encuentra en una zona de riesgo por tsunami. Esta relocalización no solo mejora la seguridad de la comunidad escolar, frente a posibles emergencias naturales, sino que también permitirá ampliar la matricula actual en un 20% más, acogiendo además alumnos de localidades vecinas.

El futuro establecimiento contará con espacios modernos y equipados, como oficinas administrativas, aulas de clases, salas de talleres, laboratorio, sala de música, comedor, estacionamientos para bicicletas, patios cubiertos y abiertos, proporcionando seguridad y confort a alumnos, docentes y funcionarios. “Esta infraestructura no solo cumple con las normativas vigentes, sino que también incorpora elementos de eficiencia energética, con certificación CES, garantizando un espacio sostenible y funcional para la comunidad educativa”, explicó el director regional de Arquitectura, Roberto Soto.

Se espera que las obras estén terminadas en abril de 2026, beneficiando a toda la comunidad estudiantil de Paredones y sus alrededores.

Destacada

En el marco del compromiso continuo de JUNJI de promover espacios bien tratantes y respetuosos, Junji O’Higgins, a través de las subdirecciones de Gestión...

Destacada

“Queremos que nuestros vecinos vivan un verano diferente, con actividades que permitan disfrutar en familia, recuperar los espacios públicos y fortalecer el tejido social”,...

Destacada

Cifra representa el mayor registro en la historia del MOP en la región y responde a una visión estratégica de “equidad territorial” en base...

Destacada

“El 95,6% de las llamadas deriva en denuncias efectivas ante el Ministerio Público, lo que muestra que la información recibida tiene la calidad necesaria...