viernes, 27 mayo 2022
  • Noticias
  • Destacado
  • Columnas
  • Policial
  • Política
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional

El Cachapoal

  • Portada
  • Policial
  • Política
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Internacional
  • Nacional
  • Comunas
    • Graneros
    • Mostazal
+ Recientes
  • Diputada Carla Morales (RN) gestiona visita de la encargada económica de Taiwán en Chile a la Región de O’Higgins
  • Con fiscalización al comercio ambulante avanza plan de seguridad del centro de Rancagua
  • Se inaugura el “I Congreso COCH de Medicina y Kinesiología en el Alto Rendimiento”
  • Creando Diálogos, el estreno de la vitrina creativa de O’Higgins Crea a través de la pantalla de televisión
  • Los 7 Patrimonios de la Humanidad en Chile que debes conocer
  • Autoridades lanzan nuevo llamado del Programa Recambio de Calefactores línea Aire Acondicionado de 18000 BTU sistema Split Inverter
  • Corfo lanza nuevos desafíos de innovación abierta para resolver problemáticas sustentables

Agrupación de Médicos Generales de Zona anuncia inicio de movilizaciones ante incumplimiento de compromisos de Minsal en materia de becas

16 agosto, 2019 0

A partir de este lunes 19 de junio, más de 2.500 profesionales EDF a lo largo de todo el país se movilizarán hasta obtener alguna respuesta favorable por parte de la autoridad.

Corregir las deficiencias del concurso de ingreso a las especialidades y entregar una cantidad de cupos acorde a las necesidades actuales; expansión del programa; ejecución de las capacitaciones comprometidas por el Estado; y respetar los estímulos establecidos para los profesionales que se van destinados a zonas extremas, es lo que demanda la dirigencia de la Agrupación de Médicos Generales de Zona, encabezada por su presidenta Dra. Carol Muñoz, quien en una conferencia de prensa el día de hoy informó del inicio de movilizaciones por parte de más de 2.500 médicos y médicas EDF a lo largo del país, ante la falta de cumplimiento de estas solicitudes por parte Ministerio de Salud.

Durante este 2019, la agrupación y la dirigencia del Colegio Médico han sostenido diversas reuniones con autoridades de la cartera en cuestión y se han suscrito documentos que establecen compromisos ministeriales en esta materia, pero que a la fecha no se han cumplido o se estarían cambiando las condiciones acordadas inicialmente.

La presidenta de los MGZ Chile, Dra. Carol Muzoz, explicó que “este año nos hemos encontrado con un ministerio que ha tenido gestiones que apuntan hacia la dirección contraria de potenciar esta política púbica, que se ha visto reflejada en descoordinaciones en el principal concurso de ingreso  al sistema público en enero de este año; dificultad con la ejecución de las capacitaciones comprometidas por el Estado para estos médicos; remoción de estímulos de médicos en zonas extremas”.

En esta línea, agregó que “hoy existe un concurso de ingreso a las especialidades bastante deficiente en cuanto a las expectativas, pese a que como directiva nos hemos reunidos en mesas técnicas con el ministerio, para que la Cartera cumpla el compromiso adquirido, en que acorde a la expansión de médicos -que ha pasado de 1.200 a más 2.500-, también hubiese una expansión de  programas de formación, lo cual no ha sido cumplido. Por eso, llamamos a una movilización a los más de 2.500 médicos, desde el día lunes, a nivel nacional para presionar al ministerio para que cumpla”.

Por su parte, el vicepresidente de los MGZ, Dr. Sebastián Glaría, agregó que “no es una medida arbitraria de un día para otro. Esto viene planteándose con números al ministerio desde tres a cinco meses atrás y hemos visto que ha esperado hasta el último minuto para hacer gestiones que han sido deficientes. No nos han dado una respuesta válida de por qué están disminuyendo la cantidad de cupos. El año pasado hubo 770 becas para 770 postulantes y este año hay 909 postulantes y se están otorgando cerca de 750”.

Respecto a los efectos de esta movilización para los pacientes, la Dra. Muñoz enfatizó que “van haber atenciones médicas disminuidas, pues los centros no van a funcionar al 100%, pero sí se atenderá, porque esta movilización ha sido planificada para no poner en riesgo la salud de las comunidades”.

No obstante, indicó que “hoy tenemos una reunión con el ministerio y esperamos tener una respuesta concreta y ojalá no tener que llegar a la movilización del día lunes, aunque ya está el llamado, pero estamos abiertos a la discusión”.

Cabe destacar que esta política pública, creada hace 64 años, ha permitido dotar de recurso humano médico las zonas más vulnerables, inhóspitas y de difícil acceso del país. Asismimo, mencionar que durante los últimos años se ha visto que el 80% de los profesionales retornan al sistema público por la vinculación que se genera con la comunidad y el compromiso con la salud pública.

Imprimir en PDF
2019-08-16
El Cachapoal Diario Online
Compartir
tweet

Noticias relacionadas

  • 0 Creando Diálogos, el estreno de la vitrina creativa de O’Higgins Crea a través de la pantalla de televisión

    Creando Diálogos, el estreno de la vitrina ...

    27 mayo, 2022

  • 0 Los 7 Patrimonios de la Humanidad en Chile que debes conocer

    Los 7 Patrimonios de la Humanidad en ...

    27 mayo, 2022

  • 0 Autoridades lanzan nuevo llamado del Programa Recambio de Calefactores línea Aire Acondicionado de 18000 BTU sistema Split Inverter

    Autoridades lanzan nuevo llamado del Programa Recambio ...

    27 mayo, 2022

  • 0 Corfo lanza nuevos desafíos de innovación abierta para resolver problemáticas sustentables

    Corfo lanza nuevos desafíos de innovación abierta ...

    27 mayo, 2022

El tiempo

Rancagua
 
S. Fernando
 
Pichilemu
 

Facebook

@elcachapoal

Tweets by elcachapoal

El Tiempo

Rancagua
 
S. Fernando
 
Pichilemu
 

Facebook

@elcachapoal

Tweets por @elcachapoal

Más Recientes

  • Diputada Carla Morales (RN) gestiona visita de la encargada económica de Taiwán en Chile a la Región de O’Higgins 27 mayo, 2022
  • Con fiscalización al comercio ambulante avanza plan de seguridad del centro de Rancagua 27 mayo, 2022
  • Se inaugura el “I Congreso COCH de Medicina y Kinesiología en el Alto Rendimiento” 27 mayo, 2022
  • Creando Diálogos, el estreno de la vitrina creativa de O’Higgins Crea a través de la pantalla de televisión 27 mayo, 2022
  • Los 7 Patrimonios de la Humanidad en Chile que debes conocer 27 mayo, 2022

 

Publicidad

  • twitter
  • facebook
Copyright © El Cachapoal.cl 2014-2022 - Todos los derechos reservados.