Con la selección de 14 nuevos proyectos, en su versión 2013, el fondo comunitario de Pacific Hydro Chile ya supera el centenar de iniciativas beneficiadas.
Luego de evaluar cada uno de los proyectos presentados por las comunidades del Valle del Alto Cachapoal, el jurado del Fondo Comunitario Creciendo Juntos seleccionó 14 iniciativas que serán beneficiadas en esta séptima versión del fondo comunitario impulsado por la empresa de generación de energía renovable.
El jurado estuvo compuesto por autoridades de la Región de O´Higgins, expertos en distintas áreas y ejecutivos de la empresa Pacific Hydro Chile, quienes evaluaron las iniciativas presentadas por las comunidades de Perales, Termas de Cauquenes, Coya y Chacayes.
“Estamos muy satisfechos porque en esta séptima versión ya superamos el centenar de iniciativas beneficiadas desde los inicios de este programa, en 2007, a la fecha en iniciativas presentadas por las comunidades que reflejan un apoyo real a sus necesidades”, explicó la gerente de Asuntos Corporativos de Pacific Hydro Chile, Carolina Pellegrini.
La ejecutiva agregó que la selección de proyectos no es fácil y requiere un arduo trabajo, “por eso queremos hacer un especial agradecimiento a cada uno de los miembros de las comisiones, quienes aceptaron nuestra invitación a participar como evaluadores, asumiendo un gran compromiso con el proyecto y también con la comunidad”.
Este año la compañía dispuso de un fondo de $60 millones, los que serán distribuidos entre los 14 proyectos seleccionados. Uno de ellos recibirá el 50% del total del fondo. Se trata de la adquisición de una sede social y deportiva para la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, proyecto que fue presentado con el acuerdo de la mayoría (75%) de las unidades vecinales del Valle del Alto Cachapoal.
“Este proyecto marcará un hito en la historia del Creciendo Juntos porque responde a la incorporación de un nuevo desafío que sumamos a esta séptima versión: la posibilidad de presentar un proyecto de mayor envergadura, transversal a todas las unidades vecinales. Esta sede será un importante aporte y un gran desafío para la comunidad, además un reflejo de la gran capacidad de organización y asociatividad que hoy tienen las comunidades del Alto Cachapoal”, dijo Pellegrini.
Dentro de los otros 13 proyectos seleccionados destacan la construcción de la nueva medialuna para la localidad de Chacayes, la renovación de los equipos de transmisión de la radio Las Alturas de Coya, la adquisición e instalación de máquinas de ejercicio al aire libre para Chacayes, el programa de formación de hábitos de lectura del jardín infantil Tricahuitos de Coya, el Rescate y difusión de recetas y bebidas ancestrales, entre otros interesantes proyectos que abarcan ámbitos de salud, medio ambiente, educación, cultura y desarrollo comunitario.
Las comisiones
Con el fin de evaluar los proyectos se crearon comisiones a cargo de expertos en cada área. En la Comisión de Salud y Medio Ambiente participaron Felipe Avendaño (Seremi de Medio Ambiente), Denis Munita (Municipalidad de Machalí), Anita Poblete (Hospital Regional de O´Higgins) y Zandra Monreal (Gerente de Medio Ambiente de Pacific Hydro Chile).
Los proyectos de la categoría Educación y Cultura fueron evaluados por Sebastián González (Seremía de Educación de O´Higgins), Elías Fuenzalida (Municipalidad de Machalí), Ernesto Inostroza (Inacap de Rancagua) y Juan Pablo Villanueva (Gerente de Recursos Humanos Pacific Hydro).
Por último, la comisión de Desarrollo Comunitario estuvo integrada por Juan Fernández (Seremi de Desarrollo Social), Miguel Morales (Municipalidad de Machalí), Alicia Ortíz (directora Regional de Sernaur O´Higgins) y Víctor López (Gerente de Operaciones de Pacific Hydro).