Los últimos días de esta campaña política, que estará recibiendo una sentencia, el próximo domingo, cuando se tenga el veredicto de las urnas, cifra real que supera todas las especulaciones, que a juicio de muchos, es la encuesta mas real en la política.
Se terminan las especulaciones, de toda índole, se llega a la realidad y donde hay cosas que no se pueden esconder, porque son muy evidentes.
Una de ellas, el desapego de un sector importante de la ciudadanía, que no se siente representada con ninguna de las corrientes políticas. ¿Cuál es la razón al haber perdido la confianza..?.
Esa respuesta la deben entregar los propios partidos políticos, los que deberán realizar una evaluación, de cómo llegar a la ciudadanía para captar su adhesión a las ideas que están proponiendo como partido político.
Este desinterés, quedó demostrado con los programas televisivos, que incursionaron con una oferta, hacia el telespectador, en los canales abiertos, sin conseguir el propósito, partiendo desde el más antiguo “Tolerancia Cero”.
El festivo animador de la TV Don Francisco, tenía cierto temor a la audiencia que podría tener con su “La otra cara de La Moneda” y consiguió tal audiencia, que lleva a los canales de televisión y a los medios de comunicación en general, a replantear como debe ser presentada, a la audiencia y los lectores, a futuro, la noticia política.
¿Cuál será el mayor impacto? a mi entender, es la presencia del elector que llegue a los locales de votación para expresar su voluntad a través del voto.
¿De dónde nace el temor a esta abstención en la próxima elección? En algo bien simple, la ausencia absoluta de la juventud en todos los partidos políticos.
Debe existir una razón, la que desconozco y que seguramente nos están anunciando, con su aptitud, que se aproxima una hora de cambios.
David Pérez Arce
Periodista
