Connect with us

¿Que deseas buscar?

Diputados DC y PR buscan acuerdo para formar la bancada más numerosa

Por David Pérez Arce

 

Estarán asumiendo en marzo  sus cargos en la Cámara de Diputados, pero, ya existen conversaciones para ir formando las “bancadas”, siendo una de ellas, la de los parlamentarios independientes que desean hacer escuchar su voz y sus puntos de vista.

 

Esta bancada independiente la estarían conformando los diputados electos: Gabriel Boric, Giorgio Jackson, Alejandra Sepúlveda y Vlado Mirosevic.

 

Los otros cinco diputados independientes, quienes entraron en los cupos de un partido, cada uno de ellos se estarían sumando a la bancada de la respectiva colectividad que les dio el cupo para postularse.

 

 

Otra de las bancadas DC-PR

 

En la semana venidera, inmediatamente tras el término de la elección presidencial, se estará anunciando el acuerdo alcanzado entre la Democracia Cristiana y el Partido Radical en la Cámara de Diputados, oportunidad en que los jefes de Bancada de cada colectividad, Ricardo Rincón, DC y José Pérez, PR dar a conocer la formación de una bancada que será una de las más numerosas.

 

En efecto, la DC tiene 22 diputados  y el PR cuenta con seis parlamentarios. Obviamente que la conformación de esta bancada, le permitirá coordinar muchas iniciativas que estarán exponiendo, con una representación regionalista.

 

 

Los votantes el domingo

 

Tras el cierre de la campaña, que se estará efectuando hoy en ambos comandos. El tema del “debate presidencial” siguió  siendo analizado, esta vez en las redes sociales, las que recibiendo las opiniones, no han estado ajenos los periodistas de diversos medios radiales, quienes están comentando política en forma permanente.

 

Lo que se analiza en estos instantes, es si la cifra de 6.696.229 votantes que se  pronunciaron el 17 de noviembre retornaran a las urnas el próximo domingo.

 

Hay quienes consideran que se mantendrá la cifra de los seis millones de votantes, de ser así, la abstención continuara siendo elevada dado que el padrón electoral supera los 13 millones de ciudadanos con derecho a voto.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *