Connect with us

¿Que deseas buscar?

Los puntos de vista de Allamand que encuentran respuesta desde la Moneda

Por David Pérez Arce

 

En una de sus últimas declaraciones, que formuló desde la sede de RN, el senador electo Andrés Allamand profundiza sus críticas, directa hacia la moneda y con nombre y apellido culpa al propio presidente Piñera como causante de los errores que llevaron al fracaso electoral.

 

“desatención del debate de las ideas en la sociedad ,el menosprecio a los partidos políticos, el desprestigio  a la nueva forma de gobernar, fundamental por la letra chica y la grandilocuencia  de los anuncios y la sobre expectativas en temas de delincuencia”…

La respuesta a posición de Allamand encuentran respuesta en su propio partido y es el senador Alberto Espina quien responde diciendo:” Es contradictorio que candidatos que hicieron campaña diciendo que el gobierno hozo bien la pega, ahora salgan a criticarlo duramente”

 

Todo parece indicar que este debate interno recién comienza y que estará alcanzado su mayor actividad durante el mes de Enero.

 

La DC pone las cosas en su lugar

 

Una de las cosas que valoran en la DC es el retorno a la actividad partidista de Gutenberg Martínez, quien hizo su aparición y el entregar sus apreciaciones personales, encontraron eco en muchos militantes que hacen eco de estos puntos de vista, que dicen relación con las apreciaciones que tiene el ex presidente de la colectividad falangista con la incorporación, posible al gabinete de militantes del PC.

 

La mejor demostración de los alcances de estas declaraciones, fue la posición del actual timonel de la DC Ignacio Walker, que tras conocer la declaración del PC, dijo que le pedía “lealtad total de principio a fin. La amplia base de apoyo que necesitará Bachelet, sin  que podamos desconocer las profundas diferencias que tenemos entre la Democracia Cristiana y el Partido Comunista, hacemos fe en lo que decidirá la Presidenta electa Michelle Bachelet. Estamos bajo un régimen presidencial, hemos suscrito un acuerdo electoral, en materia presidencial y parlamentaria, y tenemos un programa en común”.

 

El análisis en la UDI

 

El Diputado y presidente de la UDI, Patricio Melero, en una larga entrevista concedida a El Mercurio, inicia su conversación señalando sin tapujos: “Hubo una responsabilidad del Gobierno en  el resultado, lo que no excluye la de los partido”

 

Cuando la consultan:

-¿Era evitable la derrota?

Su respuesta es franca y directa en su análisis:

 

“No la llamaría inevitable. Pero en 2009, logramos una victoria con Piñera compitiendo contra Eduardo Frei, que a todas luces no era un candidato competitivo. Piñera, además, en muchos aspectos se  alejaba del perfil más clásico  de la centroderecha. Había votado por  el NO y venia de familia DC. Todo eso, qué duda cabe, ayudo. A veces nos olvidamos  de que este país tiene una tendencia natural de  centroizquierda y que esta vez tuvo una candidata muy fuerte y una base electoral que lograron, con habilidad, ampliar junto al PC. Para ser honestos, en los primeros días de campaña, la pregunta no era quien iba a ganar, sino, por cuanto iban a ganar.”

 

Finaliza su entrevista Melero señalando: ·”Hoy no tenemos un líder a una líder que sobresalga especialmente como una carta a cuatro años más, salvo que Evelyn Matthei  esté disponible a  potenciar su figura”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *