Se trata de un hombre que está trabajando en cuadrillas que limpian la comuna y que deberá trabajar 24 horas, parcializadas, en servicio de la comunidad.
Hasta el lunes a las 15 horas deberá trabajar M.J.M.L, quien es el primer condenado en la región para la pena de Prestación de Servicio en Beneficio de la Comunidad. El sujeto fue condenado a pagar 4 UTM por un hurto simple, pero este pago fue sustituido por trabajar durante 24 horas, parcializadas, en una cuadrilla que limpia la comuna de Requínoa.
De esta manera, se da inicio en la región al cumplimiento de la PSBC, medida sustitutiva que se enmarca en la implementación de la Ley N° 20.603, promulgada el 27 de diciembre de 2013.
Para la jefa técnica de la Dirección Regional de Gendarmería, Milly Pedrero Cádiz, el inicio de la pena es “la coronación de una serie de esfuerzos realizados a nivel regional para firmar convenios con las distintas instituciones y poner en marcha el cumplimiento de esta medida”.
Por su parte, el supervisor de obra de la municipalidad de Requínoa y encargado del penado, Luis Aguilera Ríos, destacó lo importancia del convenio, ya que “a través de él podemos obtener más mano de obra para una comuna que es pequeña y que muchas veces carece de recursos para estos trabajos”. Además, Aguilera recalcó que el trabajo que ha realizado el penado ha sido con mucho optimismo y responsabilidad.
Por su parte, la encargada territorial de la PSBC, Alejandra Salas Gómez, manifestó que durante el proceso de intervención el infractor de ley ha mostrado responsabilidad y motivación hacia el cumplimiento de esta pena sustitutiva, entendiendo el sentido reparador de la misma, ya que “internaliza que por medio de la ejecución de la PSBC logrará reparar el daño causado por el delito cometido”.
Finalmente, Salas, destacó el rol del Tribunal de Garantía de Rengo, quien ha sido la institución que más derivaciones ha realizado desde la implementación de la ley 20. 603.
