Connect with us

¿Que deseas buscar?

“Generación Z”: qué pueden aportarles los dispositivos tecnológicos?

(columna)

 

 

Los adolescentes y niños nacidos entre finales de los ‘90 y comienzos del nuevo milenio son considerados la “Generación Z”. Nativos digitales 100%, nacieron y se criaron junto a la tecnología de manera muy natural. Es por eso que tienen incorporado no sólo el uso cotidiano de distintos tipos de dispositivos tecnológicos, sino también su lenguaje y su inmediatez.

 

Absorbida por el mundo digital, esta generación tiende a estar conectada la mayor parte del día y les resulta corriente un mundo ligado a internet. Además, manejan a la perfección el multitasking: hacen varias tareas y utilizan distintos dispositivos a la vez. Mientras miran una serie en su tablet o notebook, pueden tranquilamente chatear por el celular o navegar por redes sociales.

 

Al ocupar un espacio tan importante en sus vidas cotidianas, estos equipos están integrados incluso a sus procesos de aprendizaje. Los computadoras resultan un aliado a la hora de estudiar, ya sea para escribir trabajos, chequear datos e investigar, como para aprender mirando películas o distintos tipos de contenido multimedia. Es por eso que la época de vuelta a clases resulta un momento oportuno para actualizarse y adquirir un equipo nuevo, teniendo en cuenta los distintos usos que los jóvenes de esta generación les dan.

 

Los Tablet son ideales para los momentos de diversión Mirar videos con amigos, leer e-books y conectarse a redes sociales desde cualquier lugar son algunos de los usos más populares. Sin embargo, también pueden encontrar una variedad de aplicaciones para el uso escolar. Suelen ser uno de los primeros dispositivos con los que tienen contacto los más chicos ya que son de uso intuitivo, llamativos y entretenidos.

 

Por su parte, los notebooks convertibles y Ultrabooks pueden ser trasladados de un lugar a otro sin inconvenientes, como verdaderos compañeros de estudio. Tienen la ventaja de combinar la efectividad de los notebooks con la comodidad de las tablets, ya que sus pantallas son táctiles y se rotan. No sólo pueden utilizarse para entretención, sino también como una herramienta escolar a la hora de buscar información, preparar trabajos o bien acordar video llamadas y armar grupos de estudio de forma virtual.

 

Por último, los All in One o computadores de escritorio no pasan de moda. Es más, ofrecen grandes ventajas, como la seguridad y confiabilidad en el almacenamiento de datos y el hecho de contar con todo el hardware concentrado en un solo equipo. Pueden convertirse también en un equipo de uso compartido ya que, ubicado en un lugar común de la casa, tienen acceso a él todos los integrantes con la familia, con la ventaja de poder estar atentos los movimientos de los chicos.

 

No es casual que todos los dispositivos disponibles puedan hoy adaptarse a la vida de un niño de la Generación Z, ya que cada uno de ellos cubre diferentes necesidades o intereses. Lo principal es asegurar que cada computadora o tablet pueda cumplir un rol interesante en su vida escolar, generando herramientas y facilidades que lo acompañe durante todo el año.

 

 

Claudio Gutiérrez

Gerente General de Lenovo Chile y Perú

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *