Hace algún tiempo que no iba al teatro, por diversas razones. Mas a cambio el fin de semana, he ido a ver dos obras muy distintas, sin embargo con algo en común….la puesta en escena, sencilla, acompañada de una buena elección en la música y la escenografía justa, es decir, un bar en el primer montaje que vi y en la otra unas sillas, pues no necesitaba nada más que una historia que representar.
La primera es SMILEY….!!! Una loca y divertida historia de amor gay, comedia catalana para los que no la conocen y que la ha traído a Chile Miriam González Tamayo, quien está a cargo de la dirección y producción, esta joven directora vive hace nueve años en Barcelona, España. La directora tuvo la delicadeza de adaptarla a la realidad Chilena, por los lugares citados, además de la incorporación de un personaje que no está en la versión española, pero que queda muy bien en la versión que dirige esta chilena oriunda de Talcahuano.
Cuando la vi, me reí mucho, pues identifique a cada uno de mis amigos gay representados en el escenario. Y que de cierta manera igual te ves identificado con actitudes que muchas veces ocurren con los héteros. Finalmente el amor es eso…Amor!
Esta comedia, muestra las vivencias de Alex y Bruno, historias comunes, que no cae en situaciones burdas, sino no más en lo general- universal, que definitivamente todos anhelamos y buscamos intensamente “la felicidad”
El color que transmite la música y la iluminación, hacen de esta obra una armonía total, me refiero a que todo está conectado y por ende pensado para que transcurra todo unido, generándose los tiempos para reír, asociar y aplaudir.
Smiley, te lleva a entrar un mundo no común para todos, pero real, existe y allí estará siempre, pero insisto, sin caer en el mal gusto. (Es una obra que podemos ver todos los que tengan más de 16 años).
Me gusta apoyar las nuevas propuestas en el ámbito que sea, esta vez fue el teatro a cargo de una talentosa, periodista, actriz y ahora directora que se ha abierto camino paso a paso, con mucho esfuerzo y talento junto a los actores (uno lo he visto en teatro y cine) no tan conocidos que se la juegan por el teatro.
Son muchas las salas de teatro que tienen diferentes montajes y vale la pena entrar y sentarse en una de esas butacas, por lo tanto si pueden ir al teatro y ver lo que comparto con ustedes háganlo,(teatro ladrón de bicicleta, barrio bellavista, Santiago), de lo contrario ve al teatro de tu ciudad, siempre hay algo que ver ,disfrutar y comentar.
De la segunda obra tal vez les hable en otra oportunidad.
Ahora cuéntame ¿Qué se estrena en tu ciudad?
Clo